APUNTE
Avisos con más antelación
Las alertas por la Dana se han activado cuando la tormenta ya estaba encima
La Junta de Andalucía activó el pasado miércoles a las 14 horas el sistema ES-ALERT por la situación meteorológica de Jerez por la Dana. En ese momento, la campiña jerezana entraba en situación de alerta roja. A esa hora ya habían caído en Cádiz ... 51 litros por metro cuadrado, 57 en San Fernando y 56 en Jerez. De momento, no hay que lamentar víctimas mortales en la provincia, pero sí es cierto que los avisos y las alertas a la población deben activarse con más antelación.
La Aemet había avisado de fuertes lluvias el día antes en toda España. Esta situación ha llevado a una agria polémica en Valencia entre la Generalitat y el Gobierno de España a cuenta de los avisos y su posible retraso. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, y el Ministerio del Interior han empezado a publicar comentarios sobre quién tenía la responsabilidad de enviar la alerta móvil a través del sistema ES-Alert en la noche del 29 de octubre. Mazón dijo que se siguió un protocolo que coordina el Gobierno de España. Interior respondió que, al estar la emergencia en nivel 2, la responsabilidad era de la Generalitat.
El protocolo dice que mientras la alerta se mantenga en el nivel 2, la responsabilidad de la gestión de una emergencia depende de la comunidad autónoma y es esta quien solicita al Centro Nacional de Emergencias (dependiente del Gobierno central) que emita avisos móviles. Es decir, la orden de emitir o no una alerta en la noche del martes 29 de octubre por las consecuencias de la Dana dependía de la Generalitat Valenciana. El sistema de alerta móvil ES-Alert es gestionado por el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), dependiente del Gobierno central. Los centros de emergencia autonómicos comunican al CENEM si quieren lanzar un aviso, quien se encarga de ejecutarlo por orden de las administraciones que se encuentran con una emergencia.
En el caso de Andalucía, a pesar de que ha habido menos incidentes, durante el miércoles varias provincias como Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga se han visto fuertemente afectadas por el temporal, registrando inundaciones y un fallecido. Con este panorama, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos de nivel amarillo y naranja por lluvias y tormentas en la parte occidental de la comunidad. Ahora los ojos en Cádiz apuntan al río Guadalete. Unas 300 familias de barriadas rurales de Jerez (Portal, Portátillo, la Guáreña, las Pachecas, La Corta y Greduela) han sido desalojadas esta madrugada ante la crecida del río.