EL APUNTE

Agua para todos

Cádiz celebra el día mundial de un bien escaso que nos ha obligado a tomar conciencia

El apunte

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este viernes se celebra el Día Mundial del Agua. Todavía hay rincones del mundo donde este recurso ni siquiera llega y, en otros, por ejemplo en nuestro país, sufrimos una sequía que ya va para dos años. Se trata de un bien escaso que debemos ... cuidar y, al mimo tiempo, preservar. Nos hemos dado cuenta demasiado tarde que no hay agua y empezamos a sufrir las consecuencias de un mal uso. Ahora, las medidas que imponen sus gestores nos obligan, por un lado, a modificar los hábitos y, por otro, a tomar conciencia de lo que significa ajustar su consumo a las necesidades. No vale despilfarrar. El Ayuntamiento de Cádiz ha seguido con su política restrictiva hasta nueva orden. Así , mantiene la medida de reducirla presión en los domicilios y ha anunciado que no instalará duchas ni lavapiés en las playas este verano por la sequía. La medida de ahorro afectará a las cuatro playas de la ciudad: Cortadura, Victoria, Santa María del Mar y La Caleta. Es una forma de ahorro, pero también de concienciación vecinal ante un recurso que ha venido a menos. En la provincia de Cádiz, siguiendo el dictamen de la Junta de Andalucía, se ha reducido en un 20% el agua que venían utilizando los municipios de media en los últimos cinco años. Y ahora se ha limitado a un máximo de 200 litros por persona y día, que en realidad son muchos menos porque a la hora de calcular la cantidad total se tiene en cuenta la población de una localidad, pero el uso que se hace del agua no tiene únicamente una finalidad doméstica, sino que se emplea también en la industria o labores comunitarias. La provincia celebra hoy este día con una situación muy dispar en sus pantanos. Los embalses han aumentado su capacidad en algo más de 48 hectómetros cúbicos en el último mes tras las lluvias caídas, aumentando también su capacidad total al 18,09%, lo que supone 13 puntos menos con respecto a la misma fecha del año pasado, cuando presentaban un 31,45% de su capacidad. Actualmente, cuentan con 328,07 hectómetros cúbicos de agua embalsada sobre una capacidad total de 1.821 hectómetros cúbicos, sobre los 279,93 que presentaba hace una semana y los 570,59 de hace un año. Así, el embalse de Guadalcacín, con una capacidad total de 800,3 hectómetros cúbicos de agua, es el mayor de la provincia, y actualmente se encuentra al 15,98% con 127,89 hectómetros cúbicos de agua del total. Los siguientes con más capacidad de acumular agua superan ya el diez por ciento, a excepción de uno de ellos. Así, el embalse de Barbate, con una capacidad total de 228 hectómetros cúbicos de agua, está con un 11,6%.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación