El tren, un viaje de cine

Recuerdo los largos viajes a Cádiz en aquel expreso que salía de Atocha en la noche y después de unas doce horas, si no había retraso, llegaba a destino

Eduardo Moyano

Cádiz

El tren guarda un encanto muy cinematográfico, pero no los de alta velocidad que tienen más difícil reflejar el tono romántico , de suspense o incluso de terror de algunas películas que son ya clásicos del cine.

Recuerdo los largos viajes a Cádiz en aquel expreso ... que salía de Atocha en la noche y después de unas doce horas , si no había retraso, llegaba a destino. Prefería viajar en un compartimento sentado más que en litera, cuyo espacio resultaba bastante agobiante. En aquellos viajes te encontrabas con otros estudiantes, curas, monjas, policías o militares que estiraban las piernas desde su asiento al de enfrente si tenían la suerte de que el compartimento no fuera completo. Abrías la ventanilla y fumabas. Tenías conversación, ofrecías comida o revistas y más de uno/a encontró su pareja en aquellos interminables viajes que se detenían en infinidad de estaciones donde vendían bocadillos, refrescos o productos del lugar. Era como 'El expreso de Shangai', una de aquellas películas que tomaban el tren como referencia con una resplandeciente Marlene Dietrich en plena guerra civil en China y viviendo turbulentas historias de amor.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación