La solidez de un actor
Antonio de la Torre hoy por hoy es uno de los actores más reconocidos de España y el más nominado en la historia de los Goya
Fue periodista antes que actor, de los que trabajaron en Canal Sur o RNE. Antonio de la Torre todavía recuerda aquellos tiempos, pero hoy por hoy es uno de los actores más reconocidos de España y el más nominado en la historia de los Goya, ... con catorce candidaturas, aunque solo con dos premios por su debut en 'Azul oscuro casi negro' y por su último trabajo con Rodrigo Sorogoyen por 'El reino'.
No obstante, creo que donde el actor malagueño se siente más a gusto es en un género como el thriller que le ha servido también para presentar sus credenciales a la cinematografía europea con 'Entre la vida y la muerte', película que se ha estrenado comercialmente esta semana y en la que Antonio de la Torre interpreta a un español residente en Bruselas, que trabaja como conductor de metro y que asiste al suicidio de su único hijo.
Interpreta a un personaje introvertido, huraño, huidizo que no se relaciona con nadie, que vive oculto en su mundo y cuyo pasado es un misterio para los propios espectadores.
Por su incomunicación y por lo huidizo de su personaje me recuerda en algunos aspectos al 'Caníbal', de Manuel Martín Cuenca, pero por su espíritu vengativo se acerca más al personaje que interpretó en 'Una tarde para la ira', el debut en la dirección de Raúl Arévalo.
'Entre la vida y la muerte' es un thriller oscuro , un noir francés o polar como se denomina el subgénero y que ha dado títulos tan recordados como 'El silencio de un hombre', 'El clan de los sicilianos', 'La novia vestía de negro' o 'Vivamente el domingo' , películas todas ellas con un largo recorrido internacional desde que surgiera en Francia durante los años de la posguerra influenciado por el cine negro de los treinta y cuarenta, en Hollywood
Los personajes del polar francés adquieren un tono más fatalista , con una mayor profundidad psicológica respecto a los norteamericanos como ocurre con el personaje de Antonio de la Torre que, si acaso, sorprende por la violencia que trasmite y el dominio de los artes marciales. No lleva gabardina ni sombrero como Alain Delon o Jean Paul Belmondo, pero si se muestra igual de resolutivo cuando se enfrenta al hampa o a los propios policías que, como los espectadores, quieren saber cual fue su pasado,
'Entre la vida y la muerte' es una de esas películas que pasan de puntillas por nuestras carteleras, en unos tiempos en que las salas sobreviven a duras penas pero que a algunos nos hacen recordar tiempos mejores y acercarnos de nuevo a un género esencial en la historia del cine.
Antonio de la Torre vuelve a demostrar lo gran actor que es con ese personaje duro, huraño y solitario que camina, corre, pelea o escapa por las calles de la Bruselas más escondida, la que no conoce el visitante.