OPINIÓN
'Septiembre 5': Periodismo de verdad
El periodismo es en sí un subgénero cinematográfico y ha dado grandes títulos que han ido desde el periodismo de investigación
En estos tiempos de redes sociales y de fake news, se agradece una película sobre el auténtico periodismo. No es la primera ni la última que se adentra en las entrañas del periodismo, pero «Septiembre 5» cuenta de forma muy real y convincente como un ... hecho inesperado activa a una redacción y a sus equipos técnicos para tratar de narrar la noticia.
«Septiembre 5» llega a las salas casi de puntillas, pero es uno de esos títulos que rezuma verdad y narra sin artificios el secuestro de varios atletas israelís durante los Juegos Olímpicos de Munich en 1972. Es cierto que Steven Spielberg realizó «Munich» en 2005, relatando el secuestro que protagonizó el grupo terrorista palestino «Septiembre negro» pero, «Septiembre 5»no es una narración con tintes épicos y si un thriller periodístico de redacción, estudios, pasillo o cámara al hombro.
El periodismo es en sí un subgénero cinematográfico y ha dado grandes títulos que han ido desde el periodismo de investigación («Todos los hombres del presidente») al de los corresponsales de guerra («El año que vivimos peligrosamente») o al del trabajo en una redacción de un periódico o una televisión («Network: Mundo oculto») o incluso, en tono de comedia con aquella excelente «Primera Plana», de Billy Wilder o más atrás en el tiempo la inolvidable «Suce3dió una noche», de Frank Capra.
El planteamiento de «Septiembre 5» nos lleva más al trabajo de una redacción televisiva y la reacción que se produce cuando cambia su dinámica diaria que era la retrasmisión, por primera vez en directo , de unos Juegos Olímpicos. Los periodistas y técnicos de ABC, una emisora deportiva que cubría los Juegos, se vieron inmersos de lleno en un hecho inesperado, con enorme repercusión en el tablero geopolítico internacional.
La película que, como he dicho, rezuma mucha verdad, se debe en buena medida, a los encuentros que los responsables de la cinta mantuvieron con personas que vivieron en directo aquel suceso. Los periodistas y técnicos que siguieron el secuestro han ayudado a dar una imagen lo más aproximada posible a las veintidós horas de emisión que se vivieron en el estudio televisivo, en el que tuvieron que dejar a un lado las gestas deportivas, para narrar los acontecimientos que se vivieron en aquella trágica jornada.
«Septiembre 5» trasmite la tensión que viven todos los integrantes del equipo de televisión y las dudas e incertidumbre ante la sucesión de las noticias que van llegado sobre secuestradores y secuestrados. Un trabajo exhaustivo y sin pausa que llevó a que ciertas decisiones premiosas pudieran romper algunos principios éticos del periodismo.
La película , con un acertado elenco de actores que, ayudan a la credibilidad del relato , es un buen ejercicio periodístico, en la línea de los mejores filmes de este subgénero que, el espectador vivirá con tensión e intriga, a pesar de que conocemos el desenlace que se produjo hace más de cincuenta años.
SEPTIEMBRE 5 (Alem.2024.95')
DIR.: Tim Fehlbaum
INT.: Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch, Zinedine Soualem
Ver comentarios