opinión

La resignación de los niños refugiados

'Vida en pausa' es un drama familiar cuya estética tiene mucho de documental y en momentos de ciencia ficción. Pero ese mundo que retrata la película de Avranos está vigente

Eduardo Moyano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La semana pasada dediqué mi artículo a 'Sorda', la notable película de la debutante Eva Libertad que da voz a las personas con problemas auditivos en España, que superan el millón doscientas mil. Es una película que no deja indiferente a nadie como me ha ... ocurrido esta semana con 'Vida en pausa' que da visibilidad al llamado síndrome de resignación infantil, una especie de estado comatoso que afecta a niños, especialmente refugiados , y que había permanecido prácticamente oculto durante más de 20 años. Según ha contado su director, el cineasta griego Alexandros Avranas ('Miss Violence', 'Crímenes oscuros'…) había afectado a cientos de niños en Suecia desde principios de los años 2000.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación