Opinión
Las princesas de Disney
Quedan muy lejos las cenicientas, blancanieves o bellas durmientes sometidas por sus madrastras y solo soñando con encontrar un príncipe azul
El estreno de 'Viana 2' reafirma la línea de Disney de reforzar los personajes femeninos y al mismo tiempo dar visibilidad a otras culturas y razas , muy lejos de héroes y heroínas del siglo pasado.
Quedan muy lejos las cenicientas, blancanieves o bellas durmientes sometidas ... por sus madrastras y solo soñando con encontrar un príncipe azul. Las mujeres Disney del siglo XXI son mucho más combativas y resolutivas capaces de superar sin ayuda de nadie cualquier dificultad que se les presente. Ellas son la aventura y los hombres juegan un papel secundario o complementario.
Han quedado muy atrás las princesas rubias y sumisas y desde Pocahontas (1995), una heroína india estadounidense, las jóvenes han cambiado de raza y de color. Pocahontas , indígena, espíritu libre, valiente , inteligente es la precursora de un cambio que se ha extendido durante el siglo XXl, donde los personajes femeninos de Disney han tenido un papel mucho más protagónico. Ya en 1992, Jazmín una princesa árabe, joven, fuerte e independiente que anhelaba la libertad disputaba el protagonismo en Alladin pero, posteriormente hemos visto como han crecido las «princesas» asiáticas (Mulan) . afroamericanas (Tiana) o de una tribu del Pacífico Sur como es el caso de Viana, cuya primera entrega data de 2016.
Los tiempos están cambiando. Las sociedades son cada vez más multiculturales y Disney llega a todos los países y a todas las razas. Los niños y las niñas que acuden a los cines no hacen distinciones y disfrutan por igual con uno u otro personaje. Sigue siendo gratificante escuchar las risas y los aplausos de los más pequeños cuando acuden a la sala oscura con la mirada de satisfacción de sus mayores que, seguro, volverán a la infancia durante la hora y media que suele durar una película de estas características.
Con Disney se sufre ahora menos que en el pasado. A ningún niño le gustaba ver morir a la madre de 'Bambi', ni a 'Blancanieves' comerse la manzana, a 'Dumbo' ser acosado ni por supuesto a Cruella de Vil, dispuesta a acabar con todos los dálmatas.
Disney es un auténtico imperio audiovisual desde que se creara en los años veinte del pasado siglo y un remoto Mickey Mouse se convirtiese en el primer gran éxito de la compañía creada por Walt Disney. Sus personajes han acompañado a generaciones y generaciones y se han hecho imperecederos.