Opinión
La gran escapada. Honrar el pasado
Es la última vez que hemos visto juntos en la pantalla a dos leyendas del cine: Glenda Jackson y Michael Caine
Es la última vez que hemos visto juntos en la pantalla a dos leyendas del cine: Glenda Jackson y Michael Caine. La primera falleció hace unos meses a los 87 años. El segundo anuncio su retirada del cine dada su avanzada edad, 91 años. Durante ... su larga carrera ha interpretado todo tipo de papeles en más de 150 películas que le han reportado infinidad de premios entre ellos dos Oscar como actor secundario en «Hannah y sus hermanas» y «Las normas de la casa de la sidra»Es la última vez que hemos visto juntos en la pantalla a dos leyendas del cine: Glenda Jackson y Michael Caine. La primera falleció hace unos meses a los 87 años. El segundo anuncio su retirada del cine dada su avanzada edad, 91 años. Durante su larga carrera ha interpretado todo tipo de papeles en más de 150 películas que le han reportado infinidad de premios entre ellos dos Oscar como actor secundario en 'Hannah y sus hermanas' y 'Las normas de la casa de la sidra'.
Ambos protagonizan una entrañable y conmovedora cinta que ha llegado a nuestras pantallas, el pasado fin de semana, 'La gran escapada'.
Glenda Jackson, laureada con el Emmy, el Toni o el Bafta también ganó dos Oscar por 'Mujeres enamoradas' y 'Un toque de distinción' y en 'La Gran Escapada', basada en hecho reales, interpreta a Rene, una anciana que convive con su marido, Victor, en una residencia inglesa, junto al mar.
Ambos dejan que el tiempo transcurra, saben que la muerte está cerca, pero afrontan su vida desde el sosiego y el profundo amor que se profesan. Viven su día a día en el centro geriátrico, charlas con sus cuidadores y pasean por los alrededores con Víctor llevando la silla de ruedas de René.
El quiere ir a Francia ya que sabe que se prepara un acto importante para conmemorar el setenta aniversario del desembarco de los aliados en Normandía, el 6 de junio de 1944, cuando él apenas tenía veinte años.
Víctor quiere ir a Francia, sobre todo, para recordar a los amigos caídos durante el desembarco y busca todo tipo de argucias para conseguir viajar hasta la zona , subiéndose al ferry, que le traslade de Inglaterra a Normandía
En Normandía, sin dinero, pero con la firme voluntad de cumplir sus propósitos, Víctor recibe el apoyo de otro excombatiente que también quiere saldar las cuentas que tiene con su pasado. La playa de Normandía rememora el horror vivido en aquella batalla, con miles de muertos y heridos pero que supuso el principio del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa y que dos meses después supuso la liberación de París en manos de las tropas nazis. Víctor recuerda aquella batalla, pero, sobre todo, el inicio de su relación con René con la que con vive desde su juventud.
Técnicamente. René ha desaparecido. Nadie sabe dónde está y sus cuidadores, la policía y los medios de comunicación tratan de saber de su paradero. En cambio, su mujer René, está serena y tranquila porque conoce a Víctor y sabe de su determinación y cabezonería.
'La gran escapada' es una historia de amor y sobre todo de amistad entre dos ancianos que son conscientes de que se acerca el final de sus días. No hay dramatismo ni nada que se le parezca. Está contada de forma lineal con un guion brillante y diálogos en los que no falta el humor y la ironía. 'La gran escapada' es una de esas películas que invitan a que nos zambullamos en la sala oscura y formemos parte de las imágenes que nos trasmite la pantalla.