Opinión

Aun estoy aquí. Crónica de una desaparición

En «Alcances», cuando lo dirigía Fernando Quiñones tuve ocasión de ver por primera vez algunas de las películas de aquel cine con la firma de Glauber Rocha, Nelson Pereira dos Santos, Rui Guerra o Carlos Andrade

Eduardo Moyano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cine brasileño fue uno de los más valorados en festivales y entre la crítica durante finales de los años cincuenta y buena parte de los sesenta del pasado siglo. El « Cinema Novo» brasileño ,como otros movimientos surgidos en Europa, el «neorrealismo italiano» «la nouvelle ... vague» o el «Free Cinema» buscó la verdad en la gente de la calle y huyó de los artificios para mostrar las contradicciones de la realidad y si fuera necesario, ayudar a transformarla.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación