OPINIÓN
Larga vida a Gaditanoir
Hay una necesidad real en el ambiente cultural de convertir a Cádiz en la ciudad del libro, y eso honra a todos los involucrados
Lo he contado otras veces, pero quería traerlo aquí porque viene al caso. El concepto Gaditanoir no surgió un día cualquiera mientras tomábamos un café; fue algo que cobró vida cuando publicamos a nuestros queridos Alberto Puyana y Luis Rodríguez Guerrero. Se puede decir que ... Gaditanoir nació más o menos en el otoño de 2022.
Ambos son espectaculares como escritores y como personas. Últimamente, valoramos mucho más la entrada de buenas personas en nuestros proyectos que la de buenos escritores. Pienso que, si alguien es mala persona, eso no tiene arreglo, mientras que lo otro siempre se puede enseñar.
Poco a poco, fuimos uniéndonos mientras sobre nuestras cabezas rondaba la idea de hacer algo grande: un gran festival literario. Javi y yo ya habíamos probado suerte en el mundo de los eventos literarios, y, debido a nuestra tendencia masoquista, decidimos enredarnos en este nuevo proyecto cultural. Pero en esta ocasión contábamos con la ayuda de Alberto Puyana, quien ha sido una pieza clave para todo tipo de tareas y planificaciones. Sin él, no hubiera sido posible; al menos a mí me habría faltado el aliento.
Tengo la suerte de contar con Javi, quien viene siendo el soñador que impregna todo de ilusión. Y creo que él ha visto ese cambio en mí, un cambio lento pero constante que ha venido con nuestra editorial. Hace tiempo que dejé de ver el fracaso como una opción. A pesar de haberlo arrastrado desde chico, junto con mucha disfuncionalidad y toxicidad. Benditos sean todos los libros que hemos publicado y todas las personas que hemos conocido, porque me han salvado la vida.
Esto va de escritores. Va de gente que se desvive por contar una buena historia, con lo que tienen, con lo que son. Llevan dentro ese espíritu ancestral. No podríamos haber hecho un festival literario sin su presencia.
Quería dar las gracias en este artículo, así que agradezco profundamente a todos los escritores que han hecho posible este pequeño gran festival: Alberto Puyana, Luis Rodríguez, Jesús Relinque, Óscar Lobato, Rafael Marín, Benito Olmo, Daniel Fopiani, Blanca Cabañas, Antonio Puente Mayor, Juan Manuel Sainz Peña, Lola Montalvo, Marta Huelves, Alberto Caliani, Willy del Pozo, David Monthiel, Susana Martín Gijón, Rosario Tey, Antonio Sanz Fuentes, Mauro Barea, Juan González Mesa, Eduardo Formanti y Ángel Osuna. También agradezco a Jesús Tíscar y Cristina Braza su intención de asistir a Gaditanoir, aunque las circunstancias se lo impidieron. Y una mención especial a nuestro ya querido Juan Gómez-Jurado (#Putojuan) por ser irreverente, original y auténtico, y por elegir nuestro evento para la primera presentación de su última obra de la saga más vendida en España. Hemos hecho historia en Cádiz.
En Cádiz hay una intención de hacer que el libro tenga presencia en todos los espacios culturales, como bien dice el alcalde. Quiero agradecer personalmente a todas las personas de la delegación de cultura que nos han apoyado desde el primer momento, en especial a Mayte y Yolanda Vallejo, quienes no dudaron de nuestra capacidad. Hay una necesidad real en el ambiente cultural de convertir a Cádiz en la ciudad del libro, y eso honra a todos los involucrados. Incluso a Beatriz Gandullo, a quien le dijimos aquella frase que le gustó: «Todo el mundo se va de Cádiz queriendo ser de aquí; hagamos que se lleven un libro bajo el brazo.»
Como comentaba antes, mi disfuncionalidad nunca me permite disfrutar de algo que he logrado; siempre hay mil cosas por mejorar. Me esfuerzo mucho por no contagiar esto al resto de mis compañeros. Pero algo estos días me ha hecho olvidar mis demonios internos, y tiene mucho que ver con lo que más me gusta de trabajar con personas. Me quedo, pues, con la mirada cómplice y amable de los que se han ido con ganas de volver, tanto escritores como lectores. Y con esa imagen de un lector acariciando un libro antes de comprarlo.
Dicen que somos necesarios. Lo bonito es que me he dado cuenta de que cada vez se unen más a nosotros.
Larga vida a Gaditanoir.
Ver comentarios