«Oh Carnaval, barrote de mis penas. Mi cadena. Mi prisión. Mi libertad».

A pesar de que la calidad musical y literaria es transversal en todo el repertorio, es precisamente en el popurrí donde podemos hallar un contenido más profundo y lírico

Cristina Braza

Buscar el equilibrio entre la integración de lo más tradicional, lo clásico y la necesidad de crear un estilo nuevo, vanguardista es uno de los rasgos más significativos de los grandes poetas del 27. Por ello, la renovación y la capacidad de inventiva es, cada ... vez, más necesaria en el Carnaval de Cádiz, pero es conveniente reinventarse sin perder de vista la tradición en una manifestación popular. De hecho, es el equilibrio entre tradición y vanguardia lo que mantiene la esencia de nuestras obras carnavalescas. Así, siguiendo esta máxima y con un estilo musical alejado del barroquismo, Antonio Martínez Ares nos regala en este Carnaval 'La Ciudad Invisible'. Una comparsa metacarnavalesca que resulta ser la tercera parte de La Chusma Selecta y Los Sumisos. En 2023, nos encontramos a ese mismo sumiso que fue detenido por cantar coplas prohibidas y llevado a la prevención, pero esta vez, caracterizado de forma deconstruida y costumbrista, pues no deja de ser un fugitivo que ha bajado a las profundidades de la tierra. Y es que para estos prófugos el subsuelo de Cádiz esconde un mundo aún por descubrir.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación