El Apunte
Cádiz presume de cultura en Fitur
La cita madrileña que comienza esta semana es una oportunidad para optimizar la espléndida oferta provincial en un año clave
La provincia de Cádiz presumirá de cultura general en la edición de la gran feria española del turismo, Fitur, que arranca esta semana en Madrid. La celebración del Congreso de la Lengua, sumada al año del centenario de Lola Flores y la consolidación del Museo ... Camarón son tres, de las muchas, claves de esta propuesta. Siempre estará respaldada por una imbatible oferta de sol y playa, qué playa, además del necesario reforzamiento de las conexiones aéreas. No es fácil, sobre todo, por la brutal reducción de vuelos que supuso la pandemia y de la que aún quedan leves ecos.
El elemento común es la necesidad de encontrar políticas comunes y constantes para coordinar los esfuerzos de un sector económico privado, el más importante de la provincia, con las medidas de apoyo institucional, especialmente del Patronato Provincial de Turismo y de la Consejería de la Junta. Porque el rebrote del turismo a nivel global, tras la crisis Covid, ha desembocado en un problema de carácter poliédrico, con numerosas aristas. Por ello hay que tender a la búsqueda del equilibrio, complicado cuando en lugar de hilar fino se tensa la cuerda con discursos toscos, sectarios, maniqueos, de trazos bruscos, carentes de reflexión y hasta frentistas, lejos del consenso necesario.
Es el turismo es el principal motor de la economía gaditana, fuente de ingresos no de la provincia, riqueza esencial para esos vecinos que se levantan cada mañana dispuestos a ganarse el pan. Es un pilar del bienestar y así será a menos que un giro inesperado de los acontecimientos suponga un cambio del sistema de producción.
Por ello hay que evaluar correctamente la actual situación para elaborar planes realistas, concretos y certeros para alcanzar ese deseado modelo de turismo sostenible. La labor de citas como Fitur es recopilar las propuestas de todos los actores implicados y establecer esas líneas para alcanzar el bien común, el general. Se trata de mostrar arenas trimilenarias; apuesta cultural, a través del Carnaval, el flamenco y el patrimonio histórico. A ver qué territorio español puede decir lo mismo.