Opinión
El bono gratuito ¿ha servido para algo?
Renfe se plantea su eliminación y es que al subir la demanda y no la oferta se ha producido un colapso en el transporte
Un tren que rueda sobre neumáticos en el asfalto y que marcha a gasolina no es un tren, sino un autobús. Salvo saliendo o llegando a Algeciras, donde se produce esta asombrosa mutación debido a las obras de mejora de la infraestructura entre Bobadilla y ... Ronda que se llevaron a cabo ayer domingo y que obligaron a Renfe a tirar de autocares para cumplir con su servicio.
Otro chiste para continuar la famosa saga de 'un tren sale de Cádiz, llega con retraso a Sevilla, el maquinista se baja en Córdoba y los pasajeros llegan a Jaén en autobús' que tanto hizo 'reír' hace pocas semanas a toda España. Uno de los diamantes de este país se ha resquebrajado como ha ocurrido con la Sanidad y se percibe también en la Educación. Problemas constantes que no sólo no encuentran solución sino que proliferan con mayor abundancia en estos últimos años; pifias que se multiplican casi a la misma velocidad con la que su responsable, Óscar Puente, escribe un 'tuit' ofensivo en la red de Elons Musk.
La semana que acaba de concluir nos dejó otra esperpéntica imagen, cuando los pasajeros del Torre del Oro (Cádiz-Barcelona) se bajaban a la altura de Lebrija al quedar parado el ferrocarril, sin luz y sin aire, y tenían que andar 500 metros junto a las vías cargando con el equipaje.
El gobierno de Pedro Sánchez, con el fin loable de reducir el uso del vehículo particular y cumplir con las encomiendas de la Agenda 2030, puso en práctica una medida para espolear el uso del transporte público. 'Todo gratis'. Un abono gratuito para Cercanías y Media Distancia. El objetivo lo ha logrado pero han saltado otros problemas, más allá del posible déficit en las arcas de esta empresa pública. Al subir la demanda y no aumentar la oferta, para muchos se ha convertido en una misión imposible adquirir un billete, por lo que han vuelto a la única opción que les quedaba: el coche (lo de los autobuses merece capítulo aparte). Resulta una quimera encontrar un hueco para ir a Sevilla o volver de Híspalis si no se planea con semanas de antelación. Y por supuesto, las cuestiones de averías y atascos se han multiplicado. Conclusión: hay muchos para los que el tren ya no se considera una opción.
Ahora, Puente se plantea seriamente eliminar el bono gratuito. Si regresan a la fórmula anterior, la de siempre (pagar por un servicio), habrá que esperar al balance del Gobierno para saber si esta medida ha tenido realmente éxito, ha valido para algo. O sólo fue una medida populista, otra más, poco antes de las elecciones.