Futuro incierto
A pesar de la ineficacia de nuestros dirigentes actuales, tenemos cada vez más visitantes
No cabe duda de que sean los políticos que sean, siempre ocurre lo mismo. Hace poco se ha abierto la veda electoral y como las municipales están previstas para el año que viene, han comenzado las prisas. Durante más de tres años hemos padecido un ... letargo total: el convenio de limpieza sigue dando bandazos y la ciudad esta cada vez más sucia, las relaciones con la Policía Local siguen en punto muerto con lo que la playa sigue sin vigilancia, el tráfico salvo contadas excepciones no se regula convenientemente mientras bicicletas y patinetes eléctricos hacen de su capa un sayo circulando por donde les da la real gana.
Cádiz actualmente, y desde hace un tiempo, es una ciudad sin ley. Los viarios están cada vez mas deteriorados, aparecen baches y descarnados en muchas zonas de los asfaltados con el consiguiente peligro de accidentes. No se han emprendido obras muy necesarias para el futuro de la ciudad como la reordenación de la plaza de Sevilla o el acceso de la avenida de astilleros... Así podríamos seguir enumerando muchas deficiencias o proyectos pendientes aunque seguramente nos olvidaríamos muchas más.
Son tantas las cosas por hacer que nos quedaríamos cortos. Hace unos días hemos podido seguir en la prensa el dilema de las candidaturas. El actual alcalde no tiene claro si volverá a presentarse aunque ante notario se comprometió en su día a cumplir solo dos legislaturas.
El resto de partidos, ante esta incógnita, esperan su decisión para nombrar sus candidatos aunque ya se barajan algunos nombres. Ha surgido una plataforma ciudadana encabezada por Eugenio Belgrano que, como emprendedor gaditano e inquieto, viene denunciando en sus convocatorias populares muchas de las deficiencias de la ciudad. Ojalá esta iniciativa movilice a muchos gaditanos y cree una corriente de opinión para inquietar y estimular a los partidos a trabajar más por nuestra ciudad. Como comenté al principio, ha comenzado la carrera hacia San Juan de Dios y, como siempre, los que están en el poder pretenden justificar su gestión poniendo en marcha proyectos que han estado adormecidos u obras faraónicas para perpetuar su presencia.
En pleno agosto, y para que se noten aún más, se ha reemprendido la finalización de los carriles de rodamiento delante justo de La Caleta (con el consiguiente caos circulatorio) y la reordenación de las paradas de los autobuses afectadas por las obras de la Plaza de España produciendo un embudo circulatorio diario y que en muchas horas llega más allá de la Alameda.
No pueden hacerlo peor. Si con estas actuaciones pretenden ganar votos pienso que van a conseguir el fenómeno contrario. De un tiempo a esta parte la gestión del equipo responsable de la circulación rodada no para de lucirse. Flaco favor le están haciendo a la Corporación que representan. Todo lo que han tocado en cuanto al sistema viario se refiere lo han convertido en un auténtico desastre.
Cádiz está de moda, a la vista está. A pesar de la ineficacia de nuestros dirigentes actuales, tenemos cada vez más visitantes. Si no aprovechamos y redirigimos esta coyuntura turística nuestro futuro puede ser más que incierto.