Hazte premium Hazte premium

el recuadro

Los Hércules de la Alameda

Ojalá la Alameda vuelva a ser lo que fue en lugar del desaguisado urbanístico que hicieron con ella

Antonio Burgos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No sé cómo el Hércules es un equipo de fútbol de Alicante, cuando de verdad donde somos partidarios del dios de los mitológicos doce trabajos es en Sevilla. Tan de Hércules somos, que hasta a Julio César lo convertimos en Hércules. La mayor batalla que ... ganó Julio César fue que Sevilla lo elevara a la condición de deidad en la Alameda. Donde tenemos a los Hércules repetidos. No sólo existe la Alameda de Hércules, sino los Hércules de la Alameda, como popularmente se les llama a su estatua y a la de Julio César colocadas en el paseo que creó en 1574 el asistente Conde de Barajas. Hasta el XVI, la Alameda era un lugar insalubre de charcas y lagunas de los brazos del río. Fue entonces cuando Barajas decidió transformarlo en un gran jardín, con paseos, árboles y fuentes. Y colocó las dos columnas con las esculturas de Hércules y Julio César. Esas columnas las trajeron del templo romano de la calle Mármoles. Nueve carros con 18 ejes fueron precisos para trasladarlas hasta la Alameda. Y sobre capiteles tomados al Cabildo Metropolitano en la calle Abades, colocaron las dos esculturas, obra de Diego de Pesquera. La Alameda quedó entonces convertida en un paseo elegante sobre aquellas charcas inmundas que Barajas desecó. En el pedestal de los fustes se colocó una lápida que recordaba la reforma.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación