Hazte premium Hazte premium

EL RECUADRO

'La Giralda'

Merecería que se tomara como himno de Sevilla este pasodoble más que centenario

Antonio Burgos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No sé si es falsa sensación mía o realidad, pero me parece que estamos asistiendo a un reverdecer (y nunca mejor dicho, por lo de blanca y verde) de los ideales andalucistas y del protagonismo de nuestra autonomía frente a las otras de España que ... quieren ser más que nadie y le aprietan bien las clavijas al Gobierno de Madrid para sacarle todo lo que quieren a cambio de su apoyo. Por ejemplo, ahí tienen la renovación del 'cupo-nazo' vasco o el acercamiento de los asesinos de Alberto, Ascen y Cariñanos a las cárceles de su tierra que ha conseguido Bildu. Y Andalucía, ¿qué ha logrado? Pues lo mismo de siempre: su condena a ser plato de segunda mesa y no obtener nada de Madrid. Basta pensar en los túneles de la SE-40 o en el Metro de Sevilla. Entre estos síntomas verdiblancos que atisbo, Juanma Moreno presentó, junto a Alejandro Rojas Marcos, 'Poder Andaluz', el libro de José Luis Villar sobre los comienzos del Partido Andalucista (1965-1976). Y José Rodríguez de la Borbolla acaba de publicar 'Repaso de transiciones', unas memorias de las que habremos de ocuparnos y que recuerdan la profundización en la vertebración de Andalucía como aparato de poder que supuso su presidencia de la Junta, tras el fervor verdiblanco e identitario de Escuredo, de quien siempre he dicho que el 28-F les quitó la verde y blanca a los andalucistas por el procedimiento del tirón.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación