Hazte premium Hazte premium

LA TERCERA

Azorín, clásico vivo

«Al cumplirse los ciento cincuenta años de su nacimiento, este 8 de junio, me pregunto: ¿quién lee hoy a Azorín? Me temo que poca gente. Lo mismo pasa con muchos de nuestros grandes escritores. Es un signo claro de la barbarie actual»

Gramsci: el mito y el hombre (6/6/2023)

Izquierda y derecha (5/6/2023)

NIETO
Andrés Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siendo yo un chiquillo, recuerdo haber visto a Azorín, que hacía cola delante del cine Gong, en la calle Marqués de Cubas, muy cerca de su casa. (Allí vi yo un 'Festival de Tom y Jerry'). Sabía ya que era un escritor muy importante pero ... no había leído ninguno de sus libros. No me atreví a acercarme, curioseé cómo se acercó a la taquilla, compró su entrada y entró. Recuerdo su figura: alto, serio, con traje gris y sombrero. Con casi ochenta años, había nacido en él lo que José Ángel Valente llama «una pasión de senectud» por el cine.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación