Opinión
Un poco de agilidad
Quedan meses para Semana Santa y aún hay tiempo para nuevos cambios e incorporaciones musicales en nuestras hermandades
Es el tiempo de las Glorias pero es también el tiempo de los cambios o renovaciones en las hermandades de Penitencia. En estos días se consuman, se cierran muchos de esos detalles que después son tan importantes para perfilar la próxima Semana Santa y una ... nueva salida procesional. Y entre esos aspectos, tan importantes, se encuentra cómo no, el del acompañamiento musical.
Me llama la atención que esto, si me permiten el símil, es como cuando se abre el mercado de fichajes futbolístico. Unos y otros tantean, valoran la situación, contemplan los contratos y las posibilidades... analizan las pertinentes cláusulas... Vamos, que lo de las bandas de música, se quiera o no, moleste a quien moleste, de forma más que merecida, se ha convertido en una de las cuestiones que más preocupa a las hermandades porque sin duda, un buen acompañamiento musical es parte primordial de la imagen de la cofradía en la calle.
Resulta que hace poco la banda Rosario, que también ha cumplido años, 27, cerraba un nuevo acuerdo para tocar en Sevilla, esta vez con la hermandad de la Exaltación y nada menos que el Jueves Santo. Tres días son ya los que está la formación gaditana en la Semana Santa de la capital andaluza, haciendo historia y poniendo el nombre de Cádiz siempre por delante. También resulta que la cofradía de Sentencia acaba de firmar acuerdo con una importante banda, la del Cristo de la Elevación de Campo Criptana, de Ciudad Real para que acompañe al Señor el próximo Miércoles Santo. Desde que esta cofradía se quedó sin banda se hablaba mucho de la posibilidad de que fuera la gaditana Polillas la que fichara por Sentencia. Pero finalmente ese binomio queda descartado, al menos para 2024.
Quedan meses para Semana Santa y aún hay tiempo para nuevos cambios e incorporaciones musicales en nuestras hermandades. Pero aprovechando la ocasión, teniendo en cuenta el tirón que tiene la música cofrade y el empeño y dedicación de estas formaciones, no estaría mal que las cofradías se replantearan agilizar un poco el caminar para favorecer así no sólo al público, del que tantas veces se habla, sino a los músicos, a los componentes de estas bandas que también son grandes sufridores cuando un cortejo avanza excesivamente despacio sin justificación alguna.
Y dicho esto, ya que se acerca el domingo de Corpus, confío en que se imponga cierta diligencia en una procesión que particularmente me resulta algo lenta. Que no todo es poner cuanto más mejor. También se agradece que ese caminar en un junio que ya se presume caluroso, sea mucho más hábil.
Ver comentarios