Opinión

Besos con lengua

Cuando aprendí a leer en silencio hubo algo como que se perdió y lo sustituí de forma enfermiza relatándoselo luego al primero que pillaba

Álvaro Holgado

Cádiz

Esta semana que viene se celebra en Cádiz el IX Congreso de la Lengua y se van a reunir un montón de gente allí para hablar de sus cosas. De las cosas de la lengua, vaya. A mí el tema me ha resultado siempre fascinante. ... Yo estudié Letras porque me gustaba más lo que se deducía hablando que lo que se deducía callado. De las cosas que más me costó cuando aprendí a leer fue dejar de hacerlo en voz alta, de alguna manera porque eso de la Literatura para mí siempre tuvo que ver con lo oral, con contarnos las cosas, y la manera más simple y llana es escuchando y diciendo. Cuando aprendí a leer en silencio hubo algo como que se perdió y lo sustituí de forma enfermiza relatándoselo luego al primero que pillaba. Hay algo en la lengua hermoso que tiene que ver con que necesitas al otro para disfrutarla. Porque el amor es sobre todo lenguaje y viceversa. Hablar solo, incluso, la mayoría de veces no deja de ser un acto de amor propio. Uno en el que intentas comprenderte un poco a ti mismo, si lo piensas, de la manera más primaria: con la lengua. En estos tiempos donde escribir es para muchos cada vez más un acto de onanismo intelectual, una forma de poder soltar tu perorata sin que te interrumpan de la manera más segura pues puedes medir las palabras y oprimir las que no convienen, hablar es un poco como poner la carne en el asador. Más de verdad. No miente. A mí, aunque solo sea por aburrimiento del oficio, me gusta más. La lengua, si puede ser, en la boca.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación