El Apunte
Alumbrar la Navidad ayuda a todos
Colocar luces en las calles es más que una cuestión de decoración, es una forma de hacer las zonas comerciales atractivas e impulsar la economía local
Cada año a principios de mes, coincidiendo con los festivos de la Constitución y la Inmaculada, diciembre se recibe en las ciudades con mucha luz. La que dan las cientos de miles de bombillas que se colocan en sus calles para dar la bienvenida a la Navidad. Cada campaña, cada Ayuntamiento, informa de cómo será su alumbrado y en qué consistirá y, además, si es más o menos sostenible.
Pero al margen de estas consideraciones ornamentales, lo que es una realidad es que las ciudades que tienen más y mejor ambiente, reciben sus frutos también en su economía. No hay que olvidar que la Navidad es la época del año en la que más se consume, más se compra, más comidas de empresa hay o más se sale a disfrutar en cuestión de dos, tres semanas. Las calles se llenan de público, comerciantes y hosteleros aprovechan la ocasión para intentar impulsar sus negocios. Sólo en Jerez con motivo del gran éxito y popularidad que en los últimos años han cosechado sus zambombas, se estima que ayudarán a la creación de 1.900 puestos de trabajo.
Por tanto, es un hecho que la Navidad viene también acompañada de oportunidad. «Pensábamos que la Navidad de Cádiz podía dar un paso más, que podíamos ofrecerle a los gaditanos algo más... En iluminación es evidente que lo hemos hecho, y de esta forma hemos llegado a los barrios, que para nosotros era algo muy importante», decía el alcalde de Cádiz a este respecto esta semana.
Así que hay que disfrutar de estas fechas, darles el sentido que cada uno estime, pero también saber aprovecharlas para que el motor siga funcionando y sean muchos los que puedan beneficiarse de ello.
Ver comentarios