Testimonios del coronavirus
Carta de una profesora: «Me quedo con la extraordinaria capacidad de reacción y adaptación que tenemos los seres humanos»
«Los docentes nos hemos visto obligados a reinventarnos en un tiempo récord (...) Nuestros alumnos, a pesar de estar encerrados, de no poder ver a sus amigos, han estado al pie del cañón día tras día»
El viernes 13 de marzo me invadía una extraña felicidad por las vacaciones de Fallas que se avecinaban tras el fin de semana. No sabía aún que lo de estar en casa iba a durar más de lo habitual en estas fechas. Una felicidad agridulce por las noticias presentes en los medios, por los ecos que llegan de Italia y del resto del mundo tras lo sucedido en Wuhan.
En la primera clase el panorama resulta desolador: han venido siete alumnos de veintitrés. "No han venido por lo del coronavirus", dicen los compañeros. Mi sueño de trabajar en esa clase el complemento predicativo se evapora al observar el estado de nerviosismo que se respira en el aula.
Esta situación se repite a lo largo de la mañana. En mi tutoría (primero de Bachillerato), inocentes ellos, los alumnos están más apenados por la cancelación de las Fallas que por la que se nos venía encima. A la hora de comer se confirma lo que lleva pululando todo el día: se decreta el estado de alarma, empieza el confinamiento. De lo que vino a continuación ya nos hacemos todos una idea: de la crisis del papel higiénico a las sucesivas prórrogas y al mapa conceptual para entender las fases de la desescalada.
Ante lo sucedido, los docentes nos hemos visto obligados a reinventarnos en un tiempo récord . Hemos tenido que sumergirnos en eternas reuniones telemáticas, en el aprendizaje y en el dominio de todo tipo de herramientas digitales para poder seguir impartiendo clases online, en la disponibilidad a través de todas las vías para atender a alumnos y familias, a horas a veces intempestivas.
Hemos aprendido a trabajar en equipo a distancia. Hemos enseñado nuestro hogar, que abruptamente se ha convertido en nuestro espacio de trabajo. Hemos presentado a nuestras mascotas ante la clase y hemos conocido a las de nuestros chicos. Hemos lidiado con la rebeldía ante la imposición de encender cámaras y apagar micrófonos. Hemos sufrido episodios de tortícolis a fuerza de girar el cuello con la esperanza de ver (y entender) lo que nos habían subido a Classroom. Hemos escaneando material.
Pero, sobre todo, hemos seguido enseñando y aprendiendo . La nuestra es una profesión mágica, en la que, no se sabe por qué, uno se siente empujado a darlo todo sin que nadie se lo pida.
Como todos, durante este período he atravesado momentos de mayor abatimiento, preocupación e incertidumbre, pero poder seguir dando clase me ha ayudado a no centrarme en esos pensamientos tan virulentos. Hablar de poesía embellece cualquier circunstancia.
Nuestros alumnos, a pesar de estar encerrados, de no poder ver a sus amigos, de no poder seguir con su vida adolescente, han estado al pie del cañón día tras día , soportando estoicamente jornadas lectivas que a muchos se les habrán hecho interminables. Pero han trabajado, se han implicado, han participado en clase, se han esforzado enormemente. Han aprendido y nos han enseñado también.
No sé que sacarán ellos de esta extraña experiencia. Quizás el último día de clase, antes de nuestra despedida virtual y el deseo de un feliz verano, podremos hablar de ello. Yo, desde luego, me quedo con esa extraordinaria capacidad de reacción y adaptación que tenemos los seres humanos ante todo lo que nos ocurre . En la vida existen pocas certezas, pero resulta esperanzador, al menos, saber que en situaciones inesperadas somos capaces de dar y compartir lo mejor de nosotros mismos.
* Victoria García Lucas es profesora de secundaria y bachillerato en Picassent, Valencia.
Si tú también quieres compartir tu testimonio sobre cómo estás viviendo la situación provocada por el coronavirus puedes hacerlo escribiendo a testimonioscoronavirus@abc.es
Debes indicarnos tu nombre completo, DNI y lugar de residencia. Seleccionaremos las historias más representativas para publicarlas en ABC.es
Noticias relacionadas