Editorial
Ni vaga ni imprecisa
Firmado por el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, el informe por el que el Ministerio Público desestima una querella de Vox contra Pedro Sánchez por el plagio de su tesis doctoral contiene una serie de valoraciones y apreciaciones que ponen en duda las informaciones de ABC sobre esta cuestión. Nuestro periódico sostuvo y sostiene que hubo plagio, no entró en si era un acto penal. El fiscal Navajas aboga por la inadmisión de la querella de Vox en función del «difícil encaje» en el Código Penal de la controvertida actividad académica del presidente del Gobierno. No hay por tanto para la Fiscalía rastros de falsedad documental, ni de prevaricación ni de tráfico de influencias -como aseguraba Vox- en el trabajo doctoral que firmó Pedro Sánchez. Pero ABC sostiene que lo que sí había y sigue habiendo es un plagio, un burdo ejercicio de recortes bibliográficos que la propia empresa de software a la que recurrió La Moncloa para tratar de blanquear la imagen del doctor Sánchez, PlagScan, estableció en un 21%.
Formado jurídicamente, pero aparentemente mal informado, el fiscal aprovecha su informe para tachar de «vaga e imprecisa» la información de ABC sobre un plagio no solo evidente, sino que deja entrever sus grotescas costuras, pasadas por alto por un tribunal amañado. No hay comillas ni citas textuales, sino simple apropiación, en una obra cuajada de errores (se plagió de forma apresurada una serie numerada e incompleta, abundan los nombres mal copiados y se llegaron a volcar incluso notas de prensa). ABC ha expuesto esas trampas académicas a la opinión pública para que determine la responsabilidad política del presidente. Estamos donde estábamos, y a disposición de Sánchez para que sea un tribunal quien determine las dimensiones de su plagio. Si hay algo vago e impreciso es su título de doctor.