Suscribete a
ABC Premium

Ultima Thule

Notas de la grandiosa partitura en cuya matemática componía un Dios sin límites sus infinitos mundos

Gabriel Albiac

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Son «marinos, que cantaban como conquistadores», los que en el poema de Apollinaire evocan el abismo entre cuyas fauces se despliega un destino humano: «entre la sima de Thule y los dulces cielos de Ofir»: entre la oscuridad inaccesible de los hielos polares, en los ... cuales la luz nunca impera, y el misterioso paraíso meridional, del cual las naves, cada tres años, aportaban al rey Salomón su exuberante cargamento de oro, diamantes, plata y maderas preciosas. Entre dos inaccesibles absolutos, oscila el péndulo de la nostalgia humana. Y ese péndulo vuelve en cada recodo. Lo hace ahora bajo máscara de un trivial artefacto: una nave espacial que traza a tiralíneas nuestros límites.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación