Editorial ABC

Solo Illa podrá suspender los comicios catalanes

Los jueces han acordado mantener el 14 de febrero como fecha de las elecciones catalanas y no respaldar la pretensión del independentismo de convocarlas el 30 de mayo

ABC

Los jueces han acordado mantener el 14 de febrero como fecha de las elecciones catalanas y no respaldar la pretensión del independentismo de convocarlas el 30 de mayo. Pese a la pandemia, el Tribunal esgrime razones prioritarias de «interés público» para evitar una provisionalidad que afecte al funcionamiento de las instituciones. Es cierto que Cataluña se halla en una situación anómala que urge corregir en las urnas. No obstante, los jueces, conscientes del aumento de contagios, matizan que si el Estado aumenta las restricciones de movilidad ciudadana, estaría justificado retrasar las elecciones. Es decir, en definitiva compete al Gobierno de la nación decretar o no un confinamiento endurecido, y a la larga es Salvador Illa, en su doble condición de ministro de Sanidad y de candidato del PSC, quien decide junto a Pedro Sánchez. Y su interés es que sean el 14-F, lo cual no deja de generar una extraña incompatibilidad por evidente conflicto de intereses. Habría tantas razones lógicas para suspender los comicios como para mantenerlos. Pero mientras haya un solo catalán que pueda ir al cine, viajar en transporte público o trabajar, no sería lógico un aplazamiento. Hoy es el día en que aún Cataluña sigue sumida en la incertidumbre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación