EDITORIAL

Sin novedad en la Cuba castrista

La reforma constitucional pretende ser la fórmula para intentar seguir resistiendo ante la evidencia de que ningún otro país está dispuesto a subvencionar a su economía

ABC

Desde la caída de la Unión Soviética, toda la política de la dictadura cubana se centró en la búsqueda de una fuente alternativa de subsidios. Hasta hace poco había sido la Venezuela chavista, riquísimo país que, a su vez, ha sido arruinado hasta límites nunca vistos por la disparatada gestión del llamado socialismo bolivariano, inspirado por Cuba. La reforma constitucional que diseña lo que queda de la dictadura castrista pretende ser la fórmula para intentar seguir resistiendo ante la evidencia de que ningún otro país está dispuesto a subvencionar a la economía cubana. La propaganda del régimen ha lanzado alguna imagen tramposa -como que se promueve algún reconocimiento de la propiedad privada o de las relaciones homosexuales-, pero no puede ocultar que los fundamentos de la dictadura permanecen incólumes. No existe ninguna evidencia de que esas reformas estén pensadas para colmar las aspiraciones de los cubanos a una mayor libertad. De hecho, el régimen ha actuado en esta presunta reforma con el mejor estilo de todos los sistemas totalitarios y las ha diseñado sin pedir ni permiso ni consultar a la población.

Es difícil esperar grandes novedades cuando todos los cambios se hacen precisamente para preservar lo esencial de la dictadura. Para reformar el castrismo, la única receta es reconocer que ha sido un fracaso y poner fin a la pesadilla creada por un megalómano que se llamó Fidel Castro. La verdadera reforma no pasa por dar un poco más de margen de maniobra a los trabajadores por cuenta propia o a los inversores extranjeros. Lo que de verdad sería una novedad es el fin del monopolio del poder del Partido Comunista y la legalización del pluralismo político. Pero eso no está en el programa. Para desgracia de los cubanos.

Sin novedad en la Cuba castrista

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación