Editorial ABC

Sin estrategia para los ERTE, solo parches

Lejos de vertebrar planes de largo recorrido, las prórrogas ponen de manifiesto la inexistencia de una estrategia definida, sólida y responsable frente al Covid-19

ABC

La imprevisión con que el Gobierno ha hecho frente a la pandemia no solo ha tenido graves consecuencias en el ámbito sanitario y de la salud pública, con un coste de vidas humanas que ni siquiera es capaz de reconocer, sino en el terreno económico y laboral. El triunfalismo y los parches normativos han dado como resultado el escenario de inseguridad jurídica en el que desde el pasado marzo se mueven empresas y trabajadores, con grave perjuicio para nuestro tejido productivo. La negociación de la prórroga de los ERTE es el mejor ejemplo de la inestabilidad a la que desde el estallido de esta crisis se abonó el Ejecutivo de Sánchez, tensado por las disputas internas, tentado por el populismo e incapaz de articular un plan de supervivencia que, al menos a medio plazo, dé ciertas garantías a las empresas sacudidas por el Covid-19 y a los cientos de miles de trabajadores cuyos empleos están en suspenso, beneficiados por unos expedientes de regulación temporal cuya falta de planificación y perspectiva está contribuyendo a incrementar la asfixia de los sectores más afectados. Lejos de vertebrar planes de largo recorrido, similares a los que los socios de la Unión Europea han previsto para mantener hasta bien entrado el año que viene el pulso de empresas y trabajadores, las prórrogas -discutidas de forma trimestral o cuatrimestral a través de la táctica del regateo, poco edificante cuando lo que está en riesgo es la economía nacional- ponen de manifiesto la inexistencia de una estrategia definida, sólida y responsable frente al Covid-19. Cantar victoria a la espera de acontecimientos, ya sea una vacuna o un pellizco de ayudas comunitarias, no hace sino condenar a España al posibilismo y la inseguridad. El Gobierno se lo puede permitir, pero no nuestras empresas y nuestros trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación