Editorial ABC

Sánchez castiga a las empresas

En cinco meses de pandemia, el tejido empresarial en España se ha visto tan severamente dañado que de momento ha arrasado a unas 90.000 empresas sin que el Gobierno haya adoptado medidas útiles para impedirlo

ABC

En cinco meses de pandemia, el tejido empresarial en España se ha visto tan severamente dañado que de momento ha arrasado a unas 90.000 empresas sin que el Gobierno haya adoptado medidas útiles para impedirlo. Todos los planes del Gobierno se han convertido en humo. Todo era propaganda: desde las prometidas ayudas de 200.000 millones que a la hora de la verdad no han llegado a un amplísimo porcentaje de empresas, hasta aquel engaño ideado en Moncloa según el cual «nadie quedará atrás». Solo era pura mercadotecnia política porque la trágica realidad es que las persianas de 90.000 empresas, comercios y autónomos no han vuelto a abrir. Nunca hubo un plan económico de reconstrucción, sino charlatanería gubernamental.

Los fondos previstos por el Gobierno para rescatar a empresas y trabajadores, e incluso la propia mecánica de los ERTE, están suponiendo un fraude y una decepción para muchas personas ya en la ruina. En su plan de contingencia, Alemania aprobó préstamos hasta seis veces superiores a los de España, y Francia o Italia han ofrecido el doble de ayudas para proteger a sus empresarios. En cambio, el plan de Pedro Sánchez, es fallido porque nada se sustenta en reanimar la inversión con ayudas fiscales o con moratorias de pagos, sino en la más rancia cultura del subsidio. Nada está orientado a crear riqueza, sino a generar una dependencia estructural del Gobierno más intervencionista de nuestra democracia. En estas condiciones, solo es posible gestionar la miseria, y en pocos meses España sufrirá una tasa de desempleo desconocida y miles de hogares verán mermados sus recursos al límite. Es lamentable comprobar cómo el delirante prurito ideológico de este Gobierno nos está condenando a un cierre masivo de los únicos instrumentos que crean riqueza y empleo, las empresas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación