Editorial ABC

Sánchez amplía la compra de votos

El uso partidista que hace Sánchez de las instituciones carece de precedentes

ABC

Todavía no ha arrancado la campaña oficial de las elecciones generales del próximo 28 de abril y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ya se ha valido de su privilegiada posición al frente del Gobierno para lanzar varias medidas de marcado carácter electoralista con el único fin de comprar votos. A la subida de las pensiones y de los sueldos públicos anunciada al cierre del pasado ejercicio sin el debido respaldo presupuestario se suma ahora un nuevo incremento de las retribuciones para el personal laboral de la Administración General del Estado, cuya firma tuvo lugar ayer. Este acuerdo, que afectará a 40.000 trabajadores, contempla una subida adicional del 9 por ciento para la categoría profesional más baja, así como un aumento del salario mínimo y la posibilidad de acogerse a la jubilación parcial anticipada, entre otras ventajas a cargo del contribuyente.

Y todo ello sin contar que el Gobierno prepara una nueva oferta de empleo público y que seguirá tirando de chequera de aquí al día de las elecciones, valiéndose de la fórmula de un decreto ley que ha utilizado ya en 97 ocasiones. El uso partidista que hace Sánchez de las instituciones carece de precedentes. El candidato socialista está usando el Gobierno y el BOE a modo de plataforma electoral para impulsar su propia campaña. La aprobación de estos decretos carece de justificación alguna, y aún menos ahora que las Cortes quedan disueltas, impidiendo así el debate parlamentario. Y lo peor de todo es que compromete un aumento sustancial del gasto público sin los necesarios ingresos para poder contener el déficit, en un momento en el que, además, el paro empieza a mostrar señales de alerta. La masiva compra de votos que está protagonizando Sánchez resulta inmoral e irresponsable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación