EDITORIAL

Regreso necesario y no definitivo

El Rey «respeta y comprende» la decisión de Don Juan Carlos de volver a España de visita cuando desee, y de mantener su residencia en Abu Dabi. Era un retorno esperado que debía producirse

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Casa de Su Majestad el Rey ha hecho público este lunes un comunicado en el que señala que «respeta y comprende» la carta que Don Felipe ha recibido de su padre, Don Juan Carlos, en la que expone que su residencia seguirá estando en Abu Dabi, aunque expresa su deseo de regresar de visita a España, sin fecha definida ni de manera definitiva, pero sí en distintos periodos de tiempo y «con frecuencia». Por tanto, y una vez archivadas todas las diligencias de investigación de la Fiscalía sin posibilidad de imputarle ningún ilícito penal, la decisión definitiva de Don Juan Carlos es la de ir y volver desde Abu Dabi a conveniencia, resolución que adopta «por razones que pertenecen a mi ámbito privado y que solo a mí me afectan». Y cuando visite España, lo hará a residencias privadas y no a La Zarzuela. A su vez, Don Juan Carlos reivindica su legado histórico, en el que fue pieza esencial para la transformación de España en una democracia, ya que como recordaba la Tercera de ABC del pasado domingo, hizo un trabajo impagable por nuestra nación y amplió hasta límites desconocidos nuestro prestigio internacional. Sin embargo, la falta de ejemplaridad en los últimos años de su reinado empañó parte de un trabajo que, más allá de una conducta que Don Juan Carlos «lamenta sinceramente», supuso durante décadas un éxito indudable para España.

En consecuencia, y así lo viene reiterando ABC, el ‘destierro’ que se impuso Don Juan Carlos para no perjudicar más a la Corona debe concluir. Y aunque su retorno a España no sea inminente, debía producirse antes o después. Era una necesidad, y no solo para los ‘juancarlistas’ de fidelidad absoluta, sino para la propia monarquía parlamentaria. Don Juan Carlos ha sido víctima de sus propios excesos y de su falta de ejemplaridad, pero no va a ser juzgado, no ha sido jamás imputado, y a todos los efectos tiene libertad absoluta para regresar cuando considere oportuno o necesario. Como ha señalado este periódico antes, lo más relevante es la protección de la institución por encima de las consideraciones e intereses personales. Hay que creer más que nunca en las bondades y capacidades de la Corona, y hay que reforzar sus funciones representativas por la inmensa utilidad que suponen para España, y más aún en estos momentos cruciales, con una invasión internacional en Ucrania, con una zozobra económica que afecta seriamente al país, o en momentos de cualquier eventualidad de inestabilidad política. Y por supuesto, para la protección de la Constitución frente a cualquiera que pretenda romper la unidad de la nación. Y todo, por encima de personalismos, simpatías o intereses particulares que puedan llegar a perjudicar la normalidad con la que a partir de ahora deberán desarrollarse los acontecimientos, y con el respeto que merecen las decisiones adoptadas tanto por la Casa Real como por Don Juan Carlos.

Por encima incluso de la campaña que tanto desacreditó a Don Juan Carlos, y a la que él coadyuvó con relaciones y decisiones muy perjudiciales para su figura, es cierto que tiene de algún modo perdida la batalla de la hemeroteca. No solo fue señalado sin apenas derecho a la presunción de inocencia en el ámbito penal, sino que Don Felipe tuvo que tomar decisiones drásticas cuando se hizo inevitable dar una respuesta firme y transparente al fraude fiscal cometido por Don Juan Carlos. Pero empieza una nueva etapa a la que deberemos acostumbrarnos todos. Don Juan Carlos, primero, con las reacciones que se produzcan con su retorno; su hijo, como Rey; su propia familia; y todos los españoles, tanto los que le perdonen como los que no. Porque regresar como y cuando desee es su derecho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación