EDITORIAL ABC

El precio del control migratorio

Reuters

ABC

Los aranceles con que Estados Unidos había amenazado a México, cuya entrada en vigor estaba prevista para mañana, fueron ayer suspendidos después de que el Gobierno de López Obrador se comprometiera a desplegar efectivos de la recién creada Guardia Nacional en su frontera y a atender a los inmigrantes que se dirigen hacia su vecino del norte mientras se gestionan sus solicitudes de asilo. La noticia, confirmada por Donald Trump, coincide con el descenso del flujo humano registrado en las costas españolas el pasado mayo, que cayó un 57 por ciento y que sigue a las bajadas de marzo (39 por ciento) y abril (52 por ciento). El papel de Rabat ha sido determinante para combatir la actividad de las mafias migratorias y controlar un éxodo que tiene su origen en los países subsaharianos, pero que instala su base operativa y se hace fuerte en países de tránsito como Marruecos. México acaba de demostrar que podía hacer mucho más por detener la inmigración que, por omisión, canaliza hacia Estados Unidos. El caso de Marruecos es muy similar. Cambian los métodos diplomáticos que han permitido esta necesaria colaboración fronteriza.

En menor medida que Turquía, las ayudas económicas prometidas por la UE a Marruecos -110 millones de euros- han reactivado la batalla contra la inmigración ilegal por parte de Rabat. Donald Trump prefiere recurrir a la amenaza de una guerra comercial que perjudica a todos, a uno y otro lado de la frontera, y cuyas consecuencias económicas llegan hasta España. Europa y Estados Unidos necesitan y seguirán necesitando inmigrantes, pero de manera controlada, sujeta a Derecho y planificada de manera global. Sin ayuda occidental, los países de origen seguirán exportando una desesperanza que, en México o Marruecos, no puede ser utilizada como moneda de cambio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación