Editorial ABC

Los pactos de Sánchez premian al PP

La encuesta de GAD3 para ABC, que hoy publicamos, coloca a su líder, Pablo Casado, como el mejor valorado por los encuestados, por primera vez por delante de Pedro Sánchez

ABC

El gobierno de coalición con Unidas Podemos y el apoyo de los separatistas de Esquerra Republicana de Cataluña han supuesto al PSOE una pérdida de once escaños, desde las elecciones generales del 10-N. La otra cara de la encuesta de GAD3 para ABC, que hoy publicamos, es el Partido Popular, que suma quince diputados, hasta los 103, y que coloca a su líder, Pablo Casado, como el mejor valorado por los encuestados, por primera vez por delante de Pedro Sánchez. El estudio de GAD3 se ha hecho después de la investidura del nuevo presidente del Gobierno, así que recoge el estado de la opinión pública formado tras los debates del Congreso de los Diputados y las manifestaciones de los socios de Sánchez. Los resultados en estimación de voto se corresponden con la opinión negativa que tiene la mayoría de los encuestados sobre el gobierno de coalición, el apoyo de los partidos independentistas y los ataques a la Corona por partidos como EH Bildu. Por bloques, el gobierno de coalición PSOE-UP pierde catorce diputados y se queda en 141, con un porcentaje del 38,7 por ciento de los votos estimados. Los partidos de centro y derecha, incluido Navarra Suma, llegan al 45,9 por ciento de los votos y saltan de los 152 escaños actuales a los 168. Estos datos dan al PP una información relevante sobre las directrices de su estrategia futura como líder de la oposición. Los ciudadanos están reaccionando a los acuerdos del PSOE con los nacionalistas, separatistas, comunistas y proetarras y el PP debería encauzar ese estado de opinión. Casado, que ve que su liderazgo en el PP y en el centro derecha está consolidándose, tiene ante sí dos retos: el de dirigir una oposición firme y constante, incómoda a veces, al Gobierno social-comunista, y el de reagrupar el centro derecha en proyectos políticos y ofertas electorales. En ambos compromisos, el PP cuenta con dirigentes autonómicos que están haciendo bien su trabajo, como contrapunto al programa intervencionista de izquierda radical firmado por el PSOE con Unidas Podemos. Si los populares actúan concertadamente en todos sus estratos políticos y sociales, sin desafinar, ni marcar distancias unos de otros, el PP puede ser percibido de nuevo como el partido del buen gobierno y de las ideas reformistas, dejando atrás el rastro de la corrupción y las divisiones internas.

Vox y Ciudadanos no pierden posiciones, incluso Arrimadas logra una mejoría de dos escaños, lo que da mayor valor al aumento de votos y escaños que la encuesta asigna al PP, porque significa que hay captación de voto externo. La fragmentación del voto liberal conservador ha facilitado el actual Gobierno de izquierdas en España y este es un precedente que Vox y Ciudadanos deberán tener en cuenta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación