Testimonios del coronavirus

Carta de una madre: «Es muy duro decirle a tu hija que, tras cuatro años de prácticas en el extranjero, no tiene un sitio en su país»

«Le digo que estamos aquí para apoyarla y que hay que perseverar, pero soy consciente de que no es gratificante seguir dependiendo completamente de tu familia»

Nuria López

Esta es la historia de mi hija pequeña , supongo que común a otras muchas historias.

Durante años intentamos darles a nuestras hijas la mejor educación posible , convencidos de que les abriría las puertas del mundo, pero obviamente no ha sido así.

Fueron años de no tener vacaciones, de arañar unos euros para matrículas, clases complementarias y postgrados , que son increíblemente caros para el ciudadano medio que no recibe becas simplemente porque no es pobre de solemnidad y vive de una nómina que no puede ocultar o disfrazar.

Es muy duro decirle a tu hija que, tras cuatro años de prácticas en el extranjero , no tiene un sitio en su país; que por mucho que se esfuerce, es más fácil tener éxito y sobre todo dinero en "Sálvame" que hacer carrera atendiendo a alumnado con capacidades diversas. Y lo peor es que esto no tiene pinta de evolucionar positivamente, pues vamos de Lehman Brothers a la pandemia del Covid-19. En este país no aprendemos de los errores.

El otro día ella reiteró su deseo de volver a Estados Unidos , donde trabajó durante un año, porque aquí como mucho le ofrecen 400 euros al mes ejerciendo como "chica para todo" en una academia-ludoteca.

Su experiencia en ese país y en Suecia, Canadá e Irlanda, amén de títulos y máster varios (carísimos y evidentemente inútiles), no son suficientes para un país que ignora su potencial más importante : su juventud sobradamente preparada.

Como madre, me duele oírla llorar cada noche porque mis palabras de aliento y consuelo ya no son suficientes. Le digo que su padre y yo estamos aquí para apoyarla y que hay que perseverar, pero soy consciente de que no es gratificante seguir dependiendo completamente de tu familia a la edad que tu madre ya tenía dos hijos.

España es, de nuevo, esa madrastra que reniega de su propia excelencia . Solo hay que ver la cantidad de investigadores españoles que tuvieron que buscar su lugar en universidades extranjeras. Y si eres de los que decide quedarse, tendrás que conformarte con servir mesas o ser camarera de piso en un hotel para poder sobrevivir.

Me gustaría poder dar aliento a los miles de jóvenes postgraduados , con varios idiomas, y decirles que todo esto pasará y que tendrán su recompensa, pero nuestros políticos andan demasiado preocupados asegurándose su propio porvenir y olvidando que están ahí para resolver los problemas de los ciudadanos , no para crear más.

* Nuria López Tomas vive en Almería.

Si tú también quieres compartir tu testimonio sobre cómo estás viviendo la situación provocada por el coronavirus puedes hacerlo escribiendo a testimonioscoronavirus@abc.es

Debes indicarnos tu nombre completo, DNI y lugar de residencia. Seleccionaremos las historias más representativas para publicarlas en ABC.es

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación