EDITORIAL

No a la política catalana de sánchez

La encuesta de GAD3 para ABC muestra que el 57% de los encuestados creen que Sánchez está haciendo demasiadas concesiones a los independentistas

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno Maya Balanya

ABC

La política de apaciguamiento y pacto de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes sigue recibiendo un rechazo mayoritario por los españoles, que avisa al PSOE y al Gobierno de que los motivos de política nacional que llevaron a los andaluces al cambio en el Palacio de San Telmo son compartidos en el resto de España. La encuesta de GAD3 para ABC muestra tres datos definitivos para conocer el estado de la opinión pública sobre la política catalana del Gobierno de Pedro Sánchez. El 57 % de los encuestados creen que Sánchez está haciendo demasiadas concesiones a los independentistas para conseguir su voto favorable a los Presupuestos Generales del Estado. El 62 % se oponen rotundamente al indulto a los líderes independentistas que puedan ser condenados por la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Para rematar, al 56 % de los encuestados les parece mal que el Gobierno negocie los Presupuestos Generales del Estado con los independentistas. Los que se declaran votantes del PSOE apoyan la negociación con los nacionalistas para aprobar las cuentas públicas de 2019, pero en las dos primeras cuestiones, la opción mayoritaria es la que se oponen a más concesiones a los independentistas a cambio de sus votos y al indulto a sus dirigentes si son condenados.

Estos datos describen el estado de una opinión ciudadana harta de la forma con la que Pedro Sánchez está encarando el desafío planteado por los separatistas catalanes. No se trata, además, de un mero desacuerdo sin consecuencias, porque el 60 % de los encuestados comparte la idea de que la actitud de Sánchez con el independentismo influyó en el voto de las elecciones andaluzas del pasado mes de diciembre. Resulta difícil entender entonces porqué el PSOE persevera en una política que está socavando su imagen y su respaldo social. Es evidente que las discrepancias internas sobre la cuestión catalana han arraigado en un sector de la izquierda y que pueden decantar el voto en las elecciones locales y europeas del mes de mayo.

Sánchez vive obsesionado con evitar decisiones sobre el separatismo catalán que den la razón al diagnóstico del Partido Popular y de Ciudadanos y con alcanzar el proyecto zapaterista de un nuevo Pacto del Tinell que impida al centro derecha formar una mayoría para el cambio en España. No hay en el presidente del Gobierno una voluntad política bienintencionada de resolver un problema nacional. Sánchez interpreta el problema separatista en Cataluña como una oportunidad para blanquear la mayoría de la moción de censura y estabilizarla para formar nuevos gobiernos autonómicos y locales que mantengan al PSOE de usufructuario del separatismo y de la extrema izquierda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación