Suscribete a
ABC Premium

La Tercera

¿El mundo mejor?

«Es difícil imaginar las penalidades que tuvieron que pasar hasta surgir el homo sapiens, nuestro abuelo como quien dice, todavía en las cavernas. Lo que sigue, Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna, no fueron precisamente un camino de rosas. Yo no querría haber nacido en ellas. Considero una suerte haberme tocado vivir en este tiempo y mundo. Si se le añade en una democracia, el mejor de los posibles»

José María Carrascal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De haberme preguntado hace sesenta, cincuenta, incluso cuarenta años, es decir, en la tormentosa juventud y comienzos de la tan alabada como traidora madurez, si el mundo que tenemos es el mejor de todos los posibles, hubiese respondido, con rotundidad inversa a los años, que ... no, de ninguna manera, que al Creador «sabio, justo, todopoderoso», principio y fin de todas las cosas, se le habían olvidado bastantes cosas importantes en su obra maestra o de puro entretenimiento. Mis dudas sobre tan categórico juicio, sin embargo, han ido creciendo de un tiempo a esta parte, y a estas alturas he sobrepasado la etapa del «no es tan malo», para empezar a pensar que quien pudiera estar equivocado soy yo y que el mundo que tenemos, sin ser el ideal, es el mejor de los posibles, aunque sigue siendo difícil explicar la existencia del mal, de los dolores, injusticias y penalidades que abundan en él.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación