Enfoque
La culpa es del PP
Manifestaciones por la sanidad pública

«Nos quedan esos 13.000 fallecidos ahí, pero no podemos ubicarlos». La frase cierra la serie gloriosa iniciada el 31 de enero: «Nosotros creemos que España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado». La imagen sobre estas líneas no ... es de una protesta contra el ojo clínico de Fernando Simón, sino contra el PP, en una de las manifestaciones que ayer se celebraron en toda España en defensa de la sanidad pública. Vuelve un clásico, el de los recortes sanitarios del PP que las cifras oficiales -si no se cuentan con sesgo- desmienten. Que la realidad no desmonte el mito.
El bulo de los recortes del PP se instaló en el imaginario colectivo para quedarse. La izquierda es especialista en crear marcos mentales duraderos. La sanidad de Madrid tiene mil millones de presupuesto más que en 2010, cuando el Gobierno de Rodríguez Zapatero sacó la tijera general del gasto tras negar la existencia de la crisis del euro. Además de los contratados durante esta epidemia, ya había 2.000 personas más en la plantilla de Madrid que hace una década. En general, el gasto sanitario en toda España no ha parado de crecer desde 2013 y es superior en 7.000 millones al de 2008. Como suele explicar Jon Juaristi, desde la mayoría absoluta de Aznar el objetivo es el PP, no tanto la democracia del 78.
Antes que protestar por la ocultación del número de fallecidos, incumpliendo el Gobierno de Sánchez las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, se echa una mano al cuello del PP. Los miles de fallecidos con síntomas del Covid-19 -sin test para confirmarlo porque alguien decidió no comprarlos a tiempo- tendrán que esperar a que se les rinda un homenaje en otro sitio, porque la Puerta del Sol de Madrid, como otras plazas de España, va a estar ocupada para echarle la culpa al PP. El actual Gobierno de la Comunidad de Madrid -como los del resto de autonomías de todos los colores- debe asumir su responsabilidad política por la gestión sanitaria, especialmente en las residencias de ancianos. En Madrid, ya lo van a hacer, más pronto que tarde. Pero también hay que recordar que la alarma terminada ayer entregaba el mando único al Ministerio de Sanidad de Salvador Illa y la dirección política de los Asuntos Sociales, a Pablo Iglesias. Ambos miembros del Gobierno de España tienen sus despachos en el mismo edificio del paseo del Prado. Son otras ventanas ante las que concentrarse, por ejemplo, para que no oculten con el paso del tiempo que quedan «ahí» miles de desubicados fallecidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete