Hazte premium Hazte premium

El ángulo oscuro

Una defensa diferente de la Monarquía

Además de finísimo escritor, Pemán tenía dotes proféticas

Juan Manuel de Prada

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Varios lectores desencantados por acontecimientos recientes y penosos me preguntan con algo de sorna si «desde ese pensamiento tradicional que usted proclama» la monarquía española admite, en la presente coyuntura, alguna defensa.

Como escribió en ABC José María Pemán, la monarquía sólo es auténtica cuando ... es «de tipo tradicional, social y representativa»; pues cualquier otra fórmula tendrá inevitablemente «sustancia republicana, incluida la propia monarquía liberal y parlamentaria, que entre nosotros ya ha demostrado ser un principio de república». Para Pemán, una monarquía con «replanteos dinásticos» y «forzamientos dialécticos» estaba tan acabada como una Iglesia «con interpretaciones sexuales de la pureza o el celibato y charlas de sacristía volterianas». La evolución de la Iglesia y de la monarquía durante las últimas décadas demuestra que, además de finísimo escritor, Pemán tenía dotes proféticas. Los «replanteos dinásticos» que mezclan sangres que no pegan ni con cola, así como los «forzamientos dialécticos» que tratan de conciliar la monarquía con formas políticas que la repudian, la han dejado hecha unos zorros. Pues -como nos enseña Aristóteles- materia y forma no pueden disociarse alegremente, como si la forma no configurase y diese sentido a la materia. La monarquía, cuando disocia materia y forma, se convierte en espantajo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación