Hazte premium Hazte premium

La Tercera

La inmigración como problema

«Europa se muestra dubitativa entre consolidar sus altos niveles de prosperidad y libertad y mantener el espíritu humanista consagrado tras la derrota del nazismo; dualidad antitética para ciertas mentalidades. ¿Tendrán razón los xenófobos? ¿La única forma de llegar a lugar distinto del propio es ser turista o inversor?»

Donato Ndongo-Bidyogo

«Nos olvidamos muchas veces de una cosa: que el dinero que está en nuestro monedero proviene precisamente de la explotación, desde hace siglos, de África… No únicamente de África, pero mucho proviene de la explotación de África… Entonces, haría falta tener algo de sentido ... común… No digo generosidad, sino sentido común, justicia, para devolverles a los africanos lo que les hemos arrebatado. Y es más, esto es necesario si queremos evitar las peores convulsiones y dificultades, con las consecuencias políticas que ello conllevaría en un futuro próximo». La cita no procede del discurso de un «radical» negro; son palabras del expresidente conservador Jacques Chirac, entrevistado por Michaël Gosselin el 10 de mayo de 2008, un año después de abandonar el Palacio del Elíseo. En febrero de 2017 su sucesor, Nicolas Sarkozy, irrumpió con vehemencia en la polémica suscitada sobre el franco CFA, moneda común de quince países francófonos africanos -incluidos Guinea Ecuatorial y Guinea-Bissau-, considerada por muchos «símbolo de opresión»: «Francia no puede permitirse que sus antiguas colonias creen su propia moneda y tengan total control sobre su banco central. Si esto ocurre, será una catástrofe para el Tesoro Público, y puede arrastrar a Francia al puesto 20º en el ranking de potencias económicas mundiales. Ni por asomo se puede dejar a las excolonias francesas de África tener sus propias divisas», afirmó en declaración televisiva; para Sarkozy, «la mejor manera de preservar la buena salud de la economía francesa es mantener el FCFA como única moneda» en esos países.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación