Cartas al director
Las medidas con las que Taiwán ha conseguido frenar el coronavirus
Mi nombre es Huang Ya. Nací en Taiwán, pero vivo en Madrid desde hace nueve años, donde resido con mi marido nacido en España.
Escribo esta carta debido a la preocupación que siento al contemplar la velocidad a la que aumentan los casos de coronavirus en España y me gustaría compartir la experiencia de Taiwán al respecto. Hace dos meses se creía que Taiwán iba a ser el segundo país del mundo con más casos de coronavirus debido a su cercanía geográfica con China y al gran tráfico de ciudadanos entre ambos países. A 6 de marzo de 2020 tan sólo hay 45 casos registrados , muchos menos que Italia, Alemania, Francia y España. Y todo ello teniendo en cuenta que se registraron contagiados semanas antes que en estos países. ¿Cómo están consiguiendo parar al virus? Con un protocolo que incluyen 124 medidas entre las que se encuentran las siguientes:
1. Se movilizaron e instituyeron rápidamente protocolos específicos para la identificación de casos, su contención y la asignación de recursos para proteger la salud pública.
2. Se aprovechó la base de datos sobre sanidad nacional y se integró con las bases de datos de inmigración y aduanas para generar Big Data relativo a la enfermedad y proceder a su análisis.
3. Los ciudadanos que presentaban un mayor riesgo (personas que habían realizado viajes recientes a zonas de alerta de nivel 3) fueron puestos en cuarentena en su casa y rastreados a través de su teléfono móvil para asegurarse que permanecieran en su casa durante el período de incubación.
4. Se asumió un papel activo en la asignación de recursos, incluida la fijación del precio de las mascarillas y la utilización de fondos gubernamentales y personal militar para aumentar la producción de las mismas. El 20 de enero, el Gobierno tenía bajo su control una reserva de 44 millones de mascarillas quirúrgicas, 1’9 millones de mascarillas N95 y 1.100 salas de aislamiento de presión negativa.
España debe tomar medidas inmediatas para evitar la expansión del coronavirus. Aunque su mortalidad no sea muy alta, toda muerte evitable es una mancha en la reputación de cualquier administración. Por no hablar del impacto económico que puede llegar a tener. Creo que el Gobierno español debería buscar referencia para paliar esta crisis en países como Taiwán .