Editorial ABC
La gran obra social de la Iglesia
La ayuda a los más necesitados o la atención que presta a inmigrantes y desempleados, junto con la misión que llevan a cabo Cáritas y Manos Unidas en medio mundo, son tan solo algunas de las tareas de auxilio que desempeña la Iglesia
![La gran obra social de la Iglesia](https://s2.abcstatics.com/media/opinion/2019/06/01/misioneros-kv0B--1200x630@abc.jpg)
Más allá del fundamental servicio espiritual que ofrece la Iglesia a millones de católicos dentro y fuera de España, esta institución se ha convertido en un vector social de primer orden gracias a la ingente obra que desarrolla a nivel asistencial, educativo, sanitario y cultural, hasta el punto de convertirse en uno de los mayores colaboradores del estado del bienestar. La Memoria Anual de Actividades que presentó ayer la Conferencia Episcopal, correspondiente a 2017, evidencia, una vez más, la importante contribución que realiza la Iglesia al conjunto del país, cuya solidaridad y eficacia, por desgracia, no siempre reciben el debido reconocimiento. Destaca, en primer lugar, su labor asistencial, con más de 9.000 centros repartidos por toda España que han llegado a atender a 4,4 millones de personas, equivalente a casi el 10 por ciento de la población. La ayuda a los más necesitados o la atención que presta a inmigrantes y desempleados, junto con la misión que llevan a cabo Cáritas y Manos Unidas en medio mundo, son tan solo algunas de las tareas de auxilio que desempeña la Iglesia.
Además, su trabajo educativo, con unos 2.600 centros y cerca de un millón y medio de alumnos, ahorró al Estado más de 3.300 millones de euros gracias a la educación concertada, mientras que los voluntarios de la Iglesia han cuidado a miles de enfermos tanto en los hospitales como en sus domicilios. Y todo ello sin contar su inmenso quehacer cultural mediante la conservación del patrimonio eclesiástico y la celebración de fiestas religiosas, cuya contribución al PIB supera el 3 por ciento. Como resultado, la Iglesia aporta a la sociedad mucho más de lo que recibe a través de la casilla del IRPF. No solo ofrece beneficio espiritual, sino una enorme rentabilidad social.