El nuevo presidente de Estados Unidos, una señal de moderación

En los últimos años, debido también a la crisis de 2008, el mundo político se ha radicalizado, se ha dividido, fragmentado, y ha dado espacio a nacionalismos y populismos

El candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden AFP
Giuseppe Tringali

Giuseppe Tringali

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los últimos años, debido también a la crisis de 2008, el mundo político se ha radicalizado , se ha dividido, fragmentado, y ha dado espacio a nacionalismos y populismos.

En Estados Unidos, no hemos visto la fragmentación de la representación política, pero sí hemos visto a un presidente, Donald Trump, que ha sido referente en esta tendencia nacionalista y populista , inspiradora también de algunos movimientos políticos europeos.

En mi opinión, hablar de Trump como un presidente republicano no es correcto .

La Presidencia de Trump no es comparable con la de los otros presidentes republicanos. Es más hija de una interpretación oportunista de la protesta, hija de la promesa de un líder fuerte que quiere defender, sobre todo, los intereses nacionales y los sentimientos de la América profunda, que aún sigue viviendo contraposiciones sociales, étnicas e históricas.

Con Trump, Estados Unidos ha renegado de su criatura , el globalismo, elevándolo a enemigo número uno y reduciendo su aspiración al liderazgo global.

La Presidencia de Trump se ha caracterizado por unas políticas gritadas, por un lenguaje áspero, por una utilización extrema de las redes sociales, por una política divisiva y de efrentamiento , tanto en el interior como en el exterior, y por una gestión poco seria de la pandemia.

Aunque Trump ha acertado en su presidencia con algunas medidas de política económica y algunas iniciativas internacionales, como el acuerdo entre Israel y varios países árabes, su manera desafiante de hacer política ha puesto en segundo plano el rol de guía, como también ha ocurrido con su excesiva orientación por el interés nacional. Como potencia mundial, Estados Unidos simpre había dado la impresión de estar para el resto del mundo.

El voto americano y la elección de Joe Biden, que será recordado como el presidente más votado de la historia de Estados Unidos, podría ser una señal del deseo de moderación que tiene una mayoría de la sociedad estadounidense, sobre todo de la población urbana que quiere una América más abierta y terminar con el ruido continuo de la batalla política y las tensiones sociales, aspirando a un liderazgo más equilibrado y tranquilizador.

Espero que también sea un buen augurio para nuestras sociedades europeas.

Para todos, ya es evidente que la actual, dramática y nunca vista crisis, sanitaria y económica , no se puede afrontar con contraposiciones infinitas.

En este momento histórico, la población quiere soluciones, quiere ver una unidad política volcada en resolver los enormes problemas de su día a día . La población quiere ver un plan bien estudiado y lo más compartido posible, para tener esperanza en salir del túnel.

El resultado de estas elecciones estadounidenses podría facilitar la vuelta a una visión más global de las relaciones , a una política internacional más abierta, a un diálogo menos tenso.

La misma declaración de Biden sobre su deseo de que Estados Unidos vuelva al Acuerdo sobre el Clima es significativo de que la tendencia es apostar por una visión global. En este caso, por el interés del planeta entero.

En los próximos meses, veremos si va a ser así .

Para Europa, que debe contruir una visión internacional y unitaria para ser un interlocutor respetado y un actor en los grandes problemas del Mediterráneo, es una oportunidad para confirmar su privilegiada relación con Estados Unidos.

Welcome to new President of USA Joe Biden and to first woman Vicepresident Kamala Harris!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación