Editorial ABC
Frente a la soflama, datos rigurosos
ABC, como periódico comprometido con el rigor, está obligado a alertar frente a candidatos embaucadores con discursos pronunciados desde una falacia premeditada
España culmina una campaña en la que el populismo extremista, a izquierda y derecha, ha alzaprimado la soflama sobre el dato y la mentira sobre la verdad. No es cierto el mantra de Podemos de que «España es el segundo país del mundo con más fosas comunes tras Camboya», sencillamente porque no existen datos oficiales que lo corroboren y porque se ocultan deliberadamente millones de muertos en un sinfín de atrocidades históricas fuera de España. Tampoco es cierta la afirmación de Vox de que la demolición del Estado de las autonomías ahorraría un gasto superfluo de entre 60.000 y 90.000 millones. Ha sido una campaña polarizada, dogmática, demagógica y radical, que en sus extremos ha apelado al voto emocional y airado frente a un sistema caduco e inservible. Sin embargo, basta con rascar sobre esa superficie plagada de arengas irreflexivas para que afloren falsedades como puños.
Opinar, como hace Vox, es una cosa y faltar a la verdad, otra distinta. Por eso, ABC, como periódico comprometido con el rigor, está obligado a alertar frente a candidatos embaucadores con discursos pronunciados desde una falacia premeditada. La libertad de voto de cada elector es sagrada. Pero la verdad también lo es, y pervertirla es indigno. Es lógico sostener que el Estado autonómico debe ser corregido para evitar disfunciones, agravios y chantajes destructivos como el que plantea el separatismo en Cataluña. Pero en ningún caso es justificable su dinamitación. Los datos son fríos: la OCDE y el FMI demuestran que el coste solo en sanidad y educación es de 117.949 millones, lo que representa el 68 por ciento del gasto autonómico. Las cifras de Vox no cuadran… a no ser que pretenda mermar la sanidad y educación de los españoles hasta lo insostenible. Mentiras tan groseras no deberían premiarse en las urnas.