Editorial

Sin trucos en los estantes del supermercado

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La inflación y aumento de los costes de producción no pueden ser la excusa para una práctica comercial cuyo abuso puede distorsionar el día a día de los consumidores cuando acuden a la compra. Hablamos de la reduflación que supone que algunos fabricantes han reducido el peso y contenido del producto en vez de encarecerlo. Mientras se mantenga el precio por unidad de medida, la práctica es legal, pero también puede derivar hacia lo engañoso para quien no se entretenga en comprobar en la etiqueta el peso del contenido y lo coja del estante por rutina. En cualquier caso, y teniendo en cuenta el aumento experimentado por la cesta de la compra (500 euros al año por hogar), compete al Gobierno que fije como objetivo prioritario domar la inflación que está lastrando la recuperación tras la pandemia. Hasta la crisis bélica derivada de la invasión rusa de Ucrania, el Ejecutivo de Sánchez se había obstinado en negar la evidencia de un problema inflacionista. Todo iba a ser puntual y pasajero, según Calviño. Hoy el problema ya está en todos los supermercados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación