Editorial

Sin demagogias en la subida del salario mínimo

Cinco años después de su implantación, un estudio revela que en Alemania el Salario Mínimo Interprofesional ha causado un impacto negativo entre las pequeñas empresas

¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional?

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cinco años después de su implantación, un estudio revela que en Alemania el Salario Mínimo Interprofesional ha causado un impacto negativo entre las pequeñas empresas. Conviene, por tanto, mirar con cuidado las conclusiones de este informe -serio y con un marco temporal que permite extraer consecuencias fiables- alrededor de las reiteradas subidas del SMI emprendidas en España por el Gobierno, en un principio necesarias y bienvenidas para la mejora de los salarios, que necesitaban ganar competitividad, pero que finalmente se han convertido en una manera de nutrir de autobombo al Ejecutivo, en su papel benefactor de los trabajadores, eso sí, en este caso a cuenta de los empleadores. Cierto es que en Alemania el empleo no ha sufrido porque la mayoría de los trabajadores lo hacen para compañías de más de 250 empleados. En España, donde el 95 por ciento de las empresas son pymes, que dan empleo a un 70 por ciento de los trabajadores, el impacto de este nuevo incremento del SMI puede dañar seriamente el mercado laboral y el sector de las pymes, que son la savia que nutre la economía española.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación