Editorial

El peligro de la propaganda para una paz ficticia

Anteayer, la divulgación de noticias muy confusas e inciertas sobre un eventual acercamiento de posiciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania para lograr un alto el fuego contrastó con el silencio de ayer en todo el planeta

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Anteayer, la divulgación de noticias muy confusas e inciertas sobre un eventual acercamiento de posiciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania para lograr un alto el fuego contrastó con el silencio de ayer en todo el planeta. Un día se da por sentada alegremente una paz inminente tras una invasión inmoral de tres semanas, y al día siguiente Moscú decide hacer volar un teatro ucraniano bajo el que se protegían decenas de familias, niños incluidos. Así se alertaba de ello en grandes letreros junto al teatro. La paz se consigue con diplomacia y cesión; sí. Pero mientras Putin siga alentando un discurso del odio y conjurándose para destruir todo lo que pueda de Ucrania, no será creíble. Solo serán más gotas de la misma propaganda que utiliza en su país para adocenar a sus ciudadanos ocultándoles sus masacres inhumanas. Putin está convirtiendo a Zelenksi en un héroe internacional, quizá porque se está comportando como tal. Y nadie debe ser ingenuo: con Putin, la palabra ‘paz’ no existe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación