Editorial
Otro ninguneo hostil a la justicia con la violencia
Igualdad publicó ayer en el BOE una resolución según la cual para que una mujer sea considerada administrativamente víctima de la violencia de género no será necesario que medie una sentencia judicial condenatoria
El Ministerio de Igualdad publicó ayer en el BOE una resolución según la cual para que una mujer sea considerada administrativamente víctima de la violencia de género no será necesario que medie una sentencia judicial condenatoria o que quede acreditada la violencia recibida. En realidad, no hará falta presentar denuncia alguna en el juzgado; bastará con estar «en el proceso de toma de decisión de denunciar» para tener acceso a un abanico de ayudas sociales, económicas, laborales y hasta inmobiliarias que les son reconocidas a quienes sí han visto acreditado en los tribunales que efectivamente han sido víctimas de esta lacerante lacra. Prosigue el Gobierno dinamitando la seguridad jurídica atribuible a cualquier Estado de derecho. Y prosigue, en paralelo, el hostigante ninguneo al papel de los jueces, colocados en este asunto en el mismo plano que los servicios sociales de un ayuntamiento, una comunidad autónoma o una mancomunidad. No desde el punto de vista penal, naturalmente, pero sí en el de las consecuencias de lo judicialmente demostrado. Se dará el caso de malos tratos no acreditados en los tribunales que serán certificados en un observatorio regional del sector. La protección de la mujer, el incremento de las medidas que ayuden a mitigar este problema social, debe ser compatible con mantener la seguridad jurídica de los ciudadanos.