Editorial

Las otras heridas de ETA

Al Gobierno vasco no le basta con inventarse absurdos programas, incluso de artesanía, como coartada para liberar a los presos etarras; peor aún, los sufraga con seis millones de euros

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno vasco encubrió ayer con una palabrería insidiosa para las víctimas del terrorismo su auténtica estrategia para comenzar de inmediato el proceso de excarcelación de presos de ETA, tras haber asumido semanas atrás las competencias en materia penitenciaria que le cedió Pedro Sánchez. La consejera de Justicia, Beatriz Artolazábal, anunció un primer plan dotado de seis millones de euros para empezar a sacar de prisión a terroristas, y asignarlos a proyectos de reinserción sufragados con dinero público, para que sean «una puerta hacia otra vida». No pudo elegir una expresión más ofensiva e indignante si se tiene en cuenta que está aludiendo a criminales con casi mil muertes a sus espaldas. Incluso se refirió al plan del Ejecutivo vasco como «una válvula de salvación» para los terroristas, otra prueba más de que ya no existe ningún resquicio de reparo moral a la hora de blanquear el pasado asesino de ETA con los parabienes incluidos de La Moncloa. El dibujo que hace el Gobierno vasco de unos asesinos, asimilándolos con un lenguaje tan insensible a unos delincuentes comunes a los que hay que dar salida para su ‘resocialización’, es una agresión a cualquiera que tenga memoria de qué fue ETA y cuánto dolor causó.

La llamada ‘Agencia de Reinserción Social Aukerak’ contará en efecto con seis millones de euros para financiar proyectos, programas y talleres para etarras en ámbitos tan genéricos como «la logística, la atención sociosanitaria y los cuidados a la dependencia, o la artesanía». Sin embargo, esto es solo la coartada jurídico-administrativa para acometer una decisión política, la de poner en la calle a terroristas incluso con delitos de sangre, que se encuentran en la fase final de sus condenas, pero que aún no cumplen íntegramente. Ya lo advirtió Arnaldo Otegi sacando pecho en una reunión interna de Bildu: si apoya a Pedro Sánchez es para posibilitar la excarcelación de todos los presos en un máximo de cinco años. Y en vista de que el proceso de jibarización del terrorismo iniciado por Sánchez para presentar a Bildu como un partido legítimo más, y no como lo que son, los herederos de ETA en las instituciones, el PNV ha decidido impulsar los beneficios a etarras para que Bildu deje de achicarle más espacio político. Nada es casual, y mucho menos hay interés alguno en cumplir con la previsión de nuestro sistema penal de orientar las condenas hacia la reinserción de los reos. Si fuese así, antes tendrían que indemnizar a las víctimas, colaborar con la justicia, pedir perdón y expresar un público arrepentimiento. Pero nada de eso está ocurriendo. Solo hay un interés táctico del PNV por hacerse agradable a una parte del electorado de Bildu, consciente como es de que ya en el PSOE ni siquiera se discuten futuras alianzas políticas con Bildu y Podemos para asumir la ‘lendakaritza’.

Más allá del fondo, las formas son hirientes. Si atender unas horas a ancianos en residencias o practicar la alfarería, por ejemplo, se van a convertir en el asidero de los terroristas para redimir su pena y regresar a sus casas, la coartada del Gobierno vasco no podía ser más burda. Aludir a «actividades productivas» de los presos, «intensificando su formación, explorando sus habilidades y conocimiento, y revirtiéndolas en su beneficio», es un insulto. Lamentablemente, toda España conoce de sobra cuáles han sido sus «actividades productivas» y sus «habilidades»: el tiro en la nuca, el coche bomba, la extorsión, el secuestro… Lo mínimo sería que cumpliesen íntegras sus penas porque cualquier proceso de reinserción exige unas condiciones que ningún etarra cumple.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación