Editorial
Memoria democrática y estrategia autoritaria
No deja de ser una paradoja que el Gobierno de la ‘memoria democrática’ y del antifranquismo retroactivo recurra a la Ley de Secretos Oficiales de 1968 para ocultar los expedientes del rescate de Plus Ultra
No deja de ser una paradoja que el Gobierno de la ‘memoria democrática’ y del antifranquismo retroactivo recurra a la Ley de Secretos Oficiales de 1968 para ocultar los expedientes del rescate de Plus Ultra, aerolínea marginal, ligada al chavismo y reflotada a costa del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas. Fue el anterior ministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien se escudó en la normativa de un régimen autoritario, el mismo que tanto obsesiona y distrae al Gobierno de los problemas reales de la nación, para evitar la transparencia que predica Sánchez. El rescate de cualquier empresa estratégica -condición que por cuota de mercado, nacionalidad y tamaño de la flota nunca tuvo Plus Ultra- ha de pasar el filtro del control parlamentario y de los reguladores y someterse al escrutinio público que exige cualquier inversión de esta naturaleza. El ‘carácter reservado’ que atribuye el Gobierno a esta operación entronca con el chavismo y, de forma no casual, con el franquismo.