Editorial

El mejor fondo de reconstrucción es el empleo

Sin medidas restrictivas, las empresas vuelven a generar unos puestos de trabajo que, a su vez, impulsan el consumo y la recaudación, imprescindible para restaurar las cuentas públicas

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los datos que la pasada semana avanzó la EPA del segundo trimestre fueron ayer apuntalados por las cifras de empleo registradas por el SEPE en el mes de julio, muy positivas y esperanzadoras para la recuperación no ya de la economía nacional, sino para la rehabilitación de un tejido laboral del que depende la economía doméstica de millones de familias. Sin medidas restrictivas, las empresas vuelven a generar unos puestos de trabajo que, a su vez, impulsan el consumo y la recaudación, imprescindible para restaurar las cuentas públicas. Quedan aún más de 300.000 trabajadores en ERTE, hay 3.416.498 desempleados y la temporalidad, cuando no la precariedad, mal endémico de España, definen los nuevos contratos. Sin embargo, la iniciativa privada vuelve a dar muestras de su capacidad para crear empleo cuando decaen las trabas y las restricciones, y cuando el Gobierno guarda en un cajón, para mejor ocasión, la contrarreforma laboral con la que amaga e intimida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación