Editorial

La inflación amenaza con más conflictos salariales

El tiempo dirá si realmente los sindicatos van a ser combativos o si, como siempre que gobierna la izquierda, van de farol

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La proyección de la inflación hasta mitad de año como mínimo, y probablemente durante más tiempo a juicio de muchos expertos, amenaza con generar un nuevo foco de conflictividad social. Los sindicatos ya están advirtiendo de que la negociación de muchos convenios será problemática porque se resistirán a que las familias pierdan más nivel adquisitivo, que se ha visto rebajado en 5 puntos tras el cierre del IPC en el 6,7, el más alto desde 1992. A su vez, los empresarios avisan de que la incertidumbre persiste y de que, bajo esas condiciones, no habrá subidas de salarios. La media de subida en los convenios en 2021 fue del 1,49 por ciento, muy por debajo de ese 6,7 en que ha aumentado el coste de la vida. El tiempo dirá si realmente los sindicatos van a ser combativos o si, como siempre que gobierna la izquierda, van de farol. Y también dirá si los empresarios tienen margen de maniobra. Lo que carece de sentido es que Moncloa siga vendiendo euforia donde solo hay humo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación