Editorial

El frenazo al turismo se mantendrá hasta 2023

Por más que se empecine el Gobierno en mentalizar a la sociedad de que el crecimiento económico es sólido, la frialdad de los datos no es cuestionable

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por más que se empecine el Gobierno en mentalizar a la sociedad de que el crecimiento económico es sólido, la frialdad de los datos no es cuestionable. El frenazo al turismo es una evidencia ante la que cabe hacer dos cosas: combatirlo con medios, inversiones y la recuperación de la reputación de España en un sector que representaba hasta 2019 casi el 13 por ciento del PIB; o resignarse en la autocomplacencia simulando que se activan medidas que en el fondo son irreales porque el dinero europeo, de momento, solo financia ‘chiringuitos’ ideológicos. El pronóstico del sector turístico sigue siendo desolador porque ya ni siquiera aspira a recuperar en 2022 los niveles de visitas previos a la pandemia. Como pronto, será en 2023, de modo que cuando de verdad la pandemia sea historia, habrán sido tres años completos prácticamente en dique seco. La previsión es que en 2022 el PIB turístico sea aún un 12,5% inferior al de 2019, y la inflación tampoco ayuda. Esta es la realidad. Lo demás, puro espejismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación